Bava
29.10.2016 17:38:30
- #1
Aquí desde la perspectiva de un soltero que está planeando construir y empezará a construir a principios del próximo año.
Tengo 32 años y ahora quiero financiar una vivienda propia. También he heredado un terreno que ha estado en propiedad familiar desde hace generaciones y que de ninguna manera quiero vender. Por lo tanto, no habría sido posible financiar un apartamento, ya que me habría faltado el dinero del terreno. Además, también crecí en un terreno independiente y no podría imaginarme una vida sin jardín a largo plazo. Por eso solo quedaba como opción la construcción nueva.
Al planificar la casa no incluí un sótano (no lo necesito como soltero) y dos habitaciones que por ahora puedo usar como cuarto de invitados y trastero. Si llegan pareja y niños, simplemente ya no habrá cuarto de invitados y para visitas que pernocten habrá que apretarse y en el jardín habrá una caseta de jardín más grande para almacenar todo tipo de cosas. Tal vez entonces se pueda pensar en una ampliación.
Me atrevo a hacerlo porque yo mismo habría financiado una casa con pareja de tal manera que podría haber mantenido el terreno en caso de separación.
Por cierto, en esta zona se construye frecuentemente siendo soltero. Aquí estamos muy apegados a nuestra tierra y un cambio de domicilio rara vez es una opción, los terrenos se pasan dentro de la familia y no se venden, y así se construye allí y no se muda uno a un apartamento.
Yo diría, atrévete
Tengo 32 años y ahora quiero financiar una vivienda propia. También he heredado un terreno que ha estado en propiedad familiar desde hace generaciones y que de ninguna manera quiero vender. Por lo tanto, no habría sido posible financiar un apartamento, ya que me habría faltado el dinero del terreno. Además, también crecí en un terreno independiente y no podría imaginarme una vida sin jardín a largo plazo. Por eso solo quedaba como opción la construcción nueva.
Al planificar la casa no incluí un sótano (no lo necesito como soltero) y dos habitaciones que por ahora puedo usar como cuarto de invitados y trastero. Si llegan pareja y niños, simplemente ya no habrá cuarto de invitados y para visitas que pernocten habrá que apretarse y en el jardín habrá una caseta de jardín más grande para almacenar todo tipo de cosas. Tal vez entonces se pueda pensar en una ampliación.
Me atrevo a hacerlo porque yo mismo habría financiado una casa con pareja de tal manera que podría haber mantenido el terreno en caso de separación.
Por cierto, en esta zona se construye frecuentemente siendo soltero. Aquí estamos muy apegados a nuestra tierra y un cambio de domicilio rara vez es una opción, los terrenos se pasan dentro de la familia y no se venden, y así se construye allí y no se muda uno a un apartamento.
Yo diría, atrévete