Grundaus
29.03.2022 12:41:39
- #1
No habría pensado que volvería a hacer una pregunta sobre financiamiento para vivienda, pero al parecer "tengo que" comprar pronto la casa de mi hermana para luego alquilarla.
Situación de ingresos y patrimonio:
Situación de gastos:
La casa actualmente habitada está pagada, valor aprox. 300000.--
El departamento grande está pagado. Valor aprox. 300000.--
Pago parcial del departamento más pequeño hasta mediados de 2024 con 550.--/mes (deuda actual 12000.--) Valor aprox. 100000.--
Creo que no tiene sentido detallar la situación de gastos.
La tasa de ahorro es actualmente 1600.--/mes, que se invierte completamente en ETF.
El nivel de vida debe mantenerse o aumentarse en el monto que los hijos pronto ya no necesitarán.
Costos de compra:
Casa unifamiliar. Año de construcción 2006
El monto exacto aún no está negociado, pero probablemente rondará los 550000.—.
Alquiler esperado: 1300.--/mes
No son necesarias renovaciones
Financiamiento:
Se planeaba financiar al 100%, pero si el recargo de interés fuera mayor al ahorro fiscal, máximo 50000.— con capital propio.
No está previsto vender los departamentos.
Plazo fijo de interés: por 15 años si es posible, sino por 12 años.
La cuota mensual debe ser moderada con 2500.— y dejar margen para otros gastos (mi casa tiene 150.— años, si yo o los hijos necesitan dinero, jubilación parcial, etc.)
Preguntas:
Como todavía estoy en fase de consideración, no he consultado con ningún banco. En las propiedades existentes están registradas diferentes entidades bancarias, de las cuales 2 (Sparkasse y Deutsche Bank) son opciones, pero Wüstenrot ya no.
¿Tiene sentido además acudir a un intermediario o la situación inicial es demasiado complicada o riesgosa para ellos?
¿Cómo evaluarían la situación? ¿Factible? ¿Conveniente?
¿Con qué tasa de interés puedo contar?
¿Elegir otro modelo de financiamiento?
¿Existe la posibilidad de obtener también entre 30 y 50000.— por encima del precio de compra?
[*]¿Qué edad tienen? 55(m) y 54 (f)
[*]¿Tienen hijos? 20 y 17, la formación está asegurada con dinero separado
[*]¿A qué se dedican profesionalmente? Empleado 37,5 h/sem y 20 h/sem
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]¿Qué ingresos tienen (netos)? 4000 y 1000.--€ x 13,5
[*]2x alquiler 800.-- + 300.—
[*]¿Cuánto reciben de subsidio por hijos? 2x 219.--
[*]¿Cuánto capital propio tienen? 100000.--
[*]¿Cuánto capital propio quieren invertir en el proyecto casa? 0.—
[*]Además, existe lo siguiente, que actualmente no está disponible, ni debe ser disuelto/se prefiere no hacerlo y se sigue ahorrando
[*]Pensión empresarial: 100000.— pagada por el empleador
[*]Pensión Riester: 70000.-- + 10000.—
[*]Seguro de vida: 60000.--
[*]Contrato de ahorro para vivienda: 10000.—
Situación de gastos:
La casa actualmente habitada está pagada, valor aprox. 300000.--
El departamento grande está pagado. Valor aprox. 300000.--
Pago parcial del departamento más pequeño hasta mediados de 2024 con 550.--/mes (deuda actual 12000.--) Valor aprox. 100000.--
Creo que no tiene sentido detallar la situación de gastos.
La tasa de ahorro es actualmente 1600.--/mes, que se invierte completamente en ETF.
El nivel de vida debe mantenerse o aumentarse en el monto que los hijos pronto ya no necesitarán.
Costos de compra:
Casa unifamiliar. Año de construcción 2006
El monto exacto aún no está negociado, pero probablemente rondará los 550000.—.
Alquiler esperado: 1300.--/mes
No son necesarias renovaciones
Financiamiento:
Se planeaba financiar al 100%, pero si el recargo de interés fuera mayor al ahorro fiscal, máximo 50000.— con capital propio.
No está previsto vender los departamentos.
Plazo fijo de interés: por 15 años si es posible, sino por 12 años.
La cuota mensual debe ser moderada con 2500.— y dejar margen para otros gastos (mi casa tiene 150.— años, si yo o los hijos necesitan dinero, jubilación parcial, etc.)
Preguntas:
Como todavía estoy en fase de consideración, no he consultado con ningún banco. En las propiedades existentes están registradas diferentes entidades bancarias, de las cuales 2 (Sparkasse y Deutsche Bank) son opciones, pero Wüstenrot ya no.
¿Tiene sentido además acudir a un intermediario o la situación inicial es demasiado complicada o riesgosa para ellos?
¿Cómo evaluarían la situación? ¿Factible? ¿Conveniente?
¿Con qué tasa de interés puedo contar?
¿Elegir otro modelo de financiamiento?
¿Existe la posibilidad de obtener también entre 30 y 50000.— por encima del precio de compra?