11ant
12.09.2023 10:58:44
- #1
Esta información la pondría en duda. Eso habría sido un caso para , quizás preguntes de forma alternativa en el foro verde "Dimeto". Una obligación de anexar para el edificio principal pero luego distancia límite en los edificios auxiliares me parece ya extraño, y construir una transferencia de distancia desde el edificio auxiliar del vecino que en sí tiene privilegio de lindero, incluso es absurdo. Mi sospecha es que una aprendiz aplicada entendió algo mal.Según la señora de la oficina de obras no es posible con 3 m de distancia,
Sigue la fuente en el segundo bloque de mi aporte #10, ahí ves el problema: se trata de una casa pareada muy especial, el vecino tiene una pequeña normal y el autor del tema una diminuta, ambos tienen en el patio edificios auxiliares (justamente la típica configuración de autosuficiencia de los 50 con conejos de matanza propia y tal). Ahora quiere reemplazar la casa pareada y anexionar ahí, eso ya era así en el hilo antiguo de hace dos años (véase enlace mencionado). Ahora se supone que con la anexión al edificio nuevo sobre el sótano de la casa pareada demolida debe respetar distancia límite, lo que considero objetivamente una tontería y además un malentendido (o una mala interpretación de las normas), por eso la referencia al especialista. Ahora añadir encima una transferencia de zonas de distancia, supera la tontería aún más.Todavía estoy confundido, ¿no quisiste decir justo algo así como "sí, vamos a anexionar" y luego en la misma frase algo como "planeamos 3 m de distancia"? ¿No es eso contradictorio? ¿O están anexando parcialmente (y en el límite) y parcialmente más profundo (ahí con 3 m o ahora posiblemente 6 m de distancia)?