¿Cómo pasar de KfW55 a KfW40+?

  • Erstellt am 16.12.2015 13:50:18

T21150

16.12.2015 16:31:12
  • #1
Experto en construcción, una pregunta más (porque me interesa). El 55 tiene otros valores....

¿Quieres decir: HT no juega un papel y tal vez pueda bajar lo suficiente Q_p con la instalación solar + el acumulador?

Porque el 40 Plus tiene un valor HT diferente, que no se ve afectado por la instalación fotovoltaica.

Saludos, Thorsten
 

Grym

16.12.2015 20:13:10
  • #2
Pero Ht juega un papel importante. De hecho, creo incluso que Qp con bomba de calor (gracias al factor político de energía primaria) y ventilación controlada de habitáculos ya está cumplido, pero Ht probablemente sea el punto crítico y ahí será extremadamente difícil con construcción monolítica.

Normalmente, la pared debería tener un valor U de 0,15 y para eso se necesita un T7 o el correspondiente bloque de hormigón celular con lambda 0,07. Un 0,08 con 49 cm alcanza 0,16, es decir, entonces otros componentes deberían compensar el exceso, lo cual será difícil, ya que estos, por ejemplo, también se ponderan a la baja con factores o el techo con un valor U teórico KFW40 de 0,11 ya ofrece poco potencial de ahorro.

He estado calculando de un lado a otro, y ahora pienso que con construcción monolítica apenas es económicamente viable realizar KFW55 y eso según valores de referencia conforme al boletín técnico porque el enfoque general de puentes térmicos ya lo estropea todo. Los 0,035 exigidos en el recargo de puentes térmicos pueden demostrarse SIMPLIFICADAMENTE sin un cálculo exacto mediante el Formulario D (procedimiento abreviado para puentes térmicos KFW). Todo válido desde 01.04.2016.

Cálculos:

Valor U según ordenanza de ahorro energético 2016: 0,28
KFW 55: 0,28 x 0,70 = 0,196; 0,20 según valores de referencia
KFW40: 0,28 x 0,55 = 0,154; Peores valores aquí deben compensarse en otro lugar

Recargo por puentes térmicos KFW40: 0,05 x 0,55 = 0,0275; Esto es alcanzable con construcción monolítica en mi opinión; El fabricante local de ladrillos anuncia 0,025 con cálculo exacto
 

T21150

16.12.2015 21:20:38
  • #3
, una contribución muy valiosa en mi percepción personal.

Aún no entiendo completamente el tema. Estoy considerando si podría bajar mi Kfw70 (que tiene mejores valores, entre 70 y 55) con fotovoltaica + acumulador a KFW55 (valor a largo plazo de la casa). Pues: muy probablemente no, esa pequeña cantidad de energía auxiliar simplemente no lo compensa. "Políticamente disminuyendo el PEV de la electricidad" fuera o no. Q_p podría lograrlo, el resto no más (a menos que volviera a aislar, hiciera la losa del suelo más gruesa + aislamiento,...). Puedo olvidarlo, la sustancia tal como está construida es difícil de influenciar positivamente hacia los criterios KfW después de la construcción, creo.

A la mayoría de la gente no le queda claro inmediatamente que todo este cálculo de energía primaria según KFW depende de muchos factores (los mencionados también), pero también del "tipo de combustible" del sistema de calefacción.

Lo que, según mi percepción personal, es muy relevante para las personas que viven en la casa: la demanda anual de energía para calefacción (portador de energía) = costos anuales. La demanda de energía primaria es una cantidad derivada, calculada (en parte fijada casi estáticamente) generalmente a partir del portador de energía...(y su desarrollo futuro de precios).

Seguramente se pueden hacer inversiones en cuanto a la clase KFW que no se amortizan en ese aspecto, pero que tienen sentido ecológico y son divertidas. Eso hay que poder permitírselo. Aquí tampoco es tan sencillo el cálculo... ¿desde cuándo invierto en ecología, y no en mi caso empresarial personal?

No obstante, el tema de energía y vivienda me resulta fascinante, bonito y emocionante.

Saludos, Thorsten
 

Bauexperte

16.12.2015 23:00:46
  • #4
Buenas noches Thorsten,


¿Sincero? No me interesan esos juegos de números, por eso probablemente no los guardo y sólo podría escribirte cosas a medias; lo que por supuesto no haré. Si alguno de nuestros interesados desea entrar en detalles al respecto, el experto correspondiente acudirá a la próxima cita.

Conozco a alguien que sabe de eso; eso es todo lo que para mí cuenta.

Saludos, Experto en construcción
 

Bauexperte

16.12.2015 23:16:46
  • #5
Buenas noches,

ese es el asunto entre el especialista y el profano.


El hormigón celular es el más adecuado, ya que debido a su porosidad uniforme tiene una conductividad térmica uniforme y una alta capacidad de almacenamiento de calor. Con él se garantiza una alta hermeticidad de la envolvente del edificio, lo que evita las pérdidas de energía correspondientes.


Todo a partir de KfW 55 plantea legítimamente la cuestión de la amortización. Pero no importa si se construye según KfW 55 con SATE o construcción monolítica. Los recargos de ambas formas de construcción son casi idénticos.

Existen desde hace años edificios passivhaus de construcción monolítica con bloques de 36.5 cm; incluso edificios plurifamiliares de varios pisos. Quien, por cierto, construye un edificio plurifamiliar como inversión de capital, decide principalmente basándose en el cálculo de rentabilidad que tiene; por lo que difícilmente puede ser tan poco rentable para los promotores como quieres mostrar. Que buena parte de ello se debe a la conciencia ecológica, así como a la voluntad política, se entiende por sí mismo.

Pregunta a la tía Google si no quieres creerme

Saludos, experto en construcción
 

Baufie

17.12.2015 11:01:39
  • #6


¿Cómo se entiende eso o qué hay detrás?
 

Temas similares
15.10.2014¿Qué significa exactamente "bien aislado"?13
23.10.2016Aislamiento térmico, Reglamento de ahorro energético, KFW 70 / 55 / 40 - Sus experiencias31
10.01.2017Reglamento de ahorro energético 2016 / KFW55 / Gas + Solar en 201628
02.02.2017Costos de construcción kfw70 vs. kfw55 vs. kfw4030
03.07.2016Valor U de las ventanas - diferencias15
25.06.2016¿Qué tan importante es el valor U de las paredes interiores?12
13.04.2017Valor U de las ventanas: 1,3 - ¿vale la pena la mejora?16
24.04.2017Experiencias Casa unifamiliar KfW55 - ¿Contratar los oficios uno mismo?20
05.12.2017Hormigón celular / ladrillo / construcción monolítica - ¿quién conoce?31
22.02.2018¿Financiación con KfW o sin ella? ¿Recargo de KfW70 a KfW40?12
08.03.2018Demanda de calefacción KfW 55 / KfW 70 y costos de consumo10
07.05.2020Valor U de la pared exterior 0,26 - ¿está bien?13
03.09.2019No se puede alcanzar el estándar KFW40(plus) para casas multifamiliares40
18.12.2019Decisión KfW55 vs. KfW40 plus22
27.01.2020Proyecto de casa KFW40 2020 *Ideas de planificación*32
03.11.2020Casa unifamiliar con KfW55/ventilación residencial controlada o estándar de la Ordenanza de Ahorro de Energía - ¿experiencias y opiniones?22
16.04.2024¿KfW40+ con sótano dentro o fuera de la envolvente térmica?38
10.02.2021¿Es posible KfW40+ aunque la fotovoltaica y la ventilación controlada de espacios habitables ya fueran necesarias para KfW40?15
26.05.2025¿Qué sistema de calefacción para una casa multifamiliar, bomba de calor no es elegible para subsidios?23
17.05.2023Mismo precio: Kfw55 con Poroton monol. ¿O Kfw40 con Poroton WDVS?31

Oben