: Sí, tienes razón, y así lo haremos.
Conozco muchas casas del GU, y todas tienen una buena relación calidad-precio, la atención también es excelente. Pero, por supuesto, son construcciones de bajo presupuesto.
Normalmente son casas kfw55 de hormigón celular, SATE, bomba de calor geotérmica de Tecalor, perforación profunda. Poco cambio en los gremios, siempre los mismos dos o tres jefes de obra (bien por eso), materiales asequibles y aceptables, pero nada fuera de lo común, al margen del mainstream. Cambiar rápidamente los paneles aislantes o todo el sistema de acabado SATE, etc., no será posible. Es moda estándar, no alta costura.
Estoy seguro de que al final serán más bien los propietarios quienes opten por instalar un sistema fotovoltaico posteriormente. Y las construcciones kfw40 o kfw40+ serán también raras para él.
Por lo tanto, me hubiera interesado especialmente vuestra opinión sobre el tamaño, la orientación y la rentabilidad de una instalación fotovoltaica en un tejado a dos aguas de 30 grados con orientación este-oeste. Aunque la rentabilidad no lo es todo. Nos gustaría también tener una sensación climáticamente razonable y sostenible respecto a toda la tecnología energética. Más aún, mi esposa lleva años esforzándose por salvar el planeta. Y yo intento ayudar en la medida de lo posible. ;-)
En cualquier caso, estamos construyendo aquí para mis padres, por lo que tenemos que cuidar el presupuesto. Pero queremos construir de tal modo que la casa pueda ser, en algún momento, un posible hogar para nuestra vejez. Nuestra casa actual la venderíamos entonces.
De todas formas, en algún momento recurriremos a un asesor energético. Pero soy más del tipo que al menos intenta formarse una opinión antes para que las explicaciones de los gremios no me resulten un jeroglífico. Así que, gracias a todos por los consejos. Y quizá todavía llegue algo más...
¡Feliz entrada de año a todos!