Programa KfW 40+ y 10.000 Casas - ¿Requisitos para fotovoltaicos?

  • Erstellt am 18.03.2016 08:04:32

Flose89

21.03.2016 13:43:46
  • #1
ah sí KFW275 y KFW40+ no son compatibles...
 

jochi79

04.04.2016 13:23:09
  • #2

como información para todos los habitantes de Baden-Württemberg:

Tras consultar con la L-Bank, el programa EEF-Bauen (condiciones como KFW 153 + un 1% más de subsidio de amortización) es combinable con KFW 275
 

Häuslebau3r

05.04.2016 12:12:51
  • #3


Hola Flose89,

¿sería entonces posible con el programa PFW 275 y KFW55? ¿O en combinación con el programa bávaro de las 10.000 casas? Actualmente hay un hilo relacionado con las condiciones bávaras.



Saludos, Andi
 

Flose89

05.04.2016 12:57:56
  • #4


Hola,

sí, hubiera sido posible. KFW 55 y 40 son combinables con el 275.

Solo que mi KFW 40+ no, porque si no la batería se subvencionaría dos veces (por parte de la KFW).

Desde ayer lo ha confirmado el asesor energético: ¡40+! Directo al banco...
Para el tamaño de mi casa he necesitado ahora un sistema fotovoltaico de 6,2 kWp.

Lo que al final salga con el programa de las 10.000 casas no puedo decirlo (aún). Habrá que esperar y tomar té...

Saludos
 

henning89

16.07.2016 19:38:22
  • #5
Hola,

¿Alguien sabe qué tamaño debe tener la instalación fotovoltaica para la subvención Kfw 40 Plus?
Actualmente tengo una oferta para una casa unifamiliar con el estándar KFW 40, con 140 m² de superficie habitable y 78 m² de superficie útil (sótano calefaccionado).
La calefacción es mediante una bomba de calor aire-agua y hasta ahora no se ha previsto fotovoltaica.
Me gustaría instalar una instalación fotovoltaica con almacenamiento lo más pequeña posible para aprovechar el subsidio extra de amortización de 5000 € de la KFW.
La empresa constructora me ha ofrecido opcionalmente una instalación de 4,68 KWp con almacenamiento de 5 KWh por 15000 €.
 

Bauexperte

16.07.2016 20:24:17
  • #6
El rendimiento anual de electricidad a generar debe determinarse en función del número de unidades de vivienda y la superficie útil del edificio, y debe ser al menos la suma de 500 kWh/a por unidad de vivienda y 10 kWh/(m2·a) en función de la superficie útil del edificio. El rendimiento eléctrico de la instalación generadora de electricidad debe contabilizarse según DIN V 18599:2011-12 y las demás disposiciones del § 5 de la ordenanza de ahorro energético.
 

Temas similares
13.07.2016Almacenamiento fotovoltaico - ¿experiencias? ¿Consejos?17
10.10.2017Nueva instalación fotovoltaica con almacenamiento en casa unifamiliar - experiencias39
17.05.2017Fotovoltaica inicialmente sin almacenamiento54
16.08.2017¿Cuántos metros cuadrados son posibles para KFW40 llave en mano con un presupuesto de 150.000 €?57
05.03.2018Planificación fotovoltaica - posible retrofit de almacenamiento con batería13
18.12.2019Decisión KfW55 vs. KfW40 plus22
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
05.05.2020Sistema fotovoltaico + almacenamiento con o sin tarifa en la nube13
08.05.2020Bomba de calor + sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento11
09.11.2020Baja Sajonia subvenciona el almacenamiento fotovoltaico20
02.01.2021¿Cómo alcanzar KfW40? Tecnología energética / Rentabilidad32
16.04.2024¿KfW40+ con sótano dentro o fuera de la envolvente térmica?38
10.02.2021¿Es posible KfW40+ aunque la fotovoltaica y la ventilación controlada de espacios habitables ya fueran necesarias para KfW40?15
07.11.2021Casa unifamiliar de nueva construcción - ¿bomba de calor de gas o de aire + fotovoltaica + almacenamiento?168
16.07.2021Coste de la fotovoltaica con almacenamiento120
28.03.2022Fotovoltaica en marcha - Opciones: 19 kWp, 25 kWp, 30 kWp, ¿almacenamiento?30
06.08.2022Ahorro sistema fotovoltaico, almacenamiento, nube eléctrica41
17.10.2023Evaluación de oferta de sistema fotovoltaico con almacenamiento78
27.09.2024Oferta de sistema fotovoltaico incluyendo almacenamiento - ¿Almacenamiento sí/no?44
06.01.2025¿Es correcto el precio de la fotovoltaica? 10,2 kWp y almacenamiento de 5 kWh14

Oben