Pero eso no es motivo para descartar desde el principio costes adicionales. Hay suficientes casos y estadísticas en la red que lo califican como un mito.
Tampoco se hizo, ni por mí ni por ningún otro usuario en este hilo.
Lo desgloso de nuevo:
1. base incorrecta para el cálculo
-> no aplica en promotores inmobiliarios, excepto para mejoras y mobiliario.
2. cálculo incompleto de los costos adicionales de construcción
-> los costos adicionales son un riesgo del propietario, véase 1.
3. el tema inesperado de los trabajos de tierra
-> véase 2.
4. planificación detallada imprecisa del equipamiento especial
-> eso es cierto, palabra clave: mejora tras la firma del contrato (mejor sanitarios, más electricidad, son los clásicos)
5. aumentos de precios no calculados
-> véase 1., puede influir un poco si los revestimientos de suelo no están incluidos o suben de precio (-> mejora)
6. "¡solo se construye una vez!"
-> mejora, aunque aquí más bien se trata de demasiado volumen, sótano innecesario, apartamento independiente, etc., lo que no aplica en un piso de promotor
7. "Una casa sin ducha accesible es vivienda social"
-> mejora
8. trabajos propios incorrectos
-> prácticamente imposible con promotor, quizá en revestimientos de suelo y pintura, si no están incluidos
9. cálculo incorrecto de los trabajos propios
-> véase 8
10. "¡eso lo hacemos poco a poco después!"
-> promotor, el inmueble se entrega terminado incluyendo plazas de aparcamiento y normalmente también zonas exteriores. Probablemente no haya jardín propio, salvo que sea un piso en planta baja
11. "Lo pagamos con nuestros salarios actuales"
-> véase 10
12. retraso en la construcción
-> sí, también puede pasar con el promotor, se debe incluir como margen en los costes de financiación (intereses de disposición, posiblemente alquiler doble)
13. incluir dinero que no existe
-> no pertenece en absoluto a la lista "por qué sale más caro de lo esperado", sino que es una mala valoración de los medios financieros disponibles