Aquí los agentes nos registraron, pero ningún agente en un radio de 20 km nos ha llamado nunca... Curiosamente, fue recién ahora cuando un agente llamó por primera vez y preguntó si todavía estamos buscando. Llevamos 2 años en su lista.
Aun así, seguimos completamente sin éxito, el agente "que nos tiene en su lista" entregó la casa dos veces a otra persona.
Ponerse en listas de agentes no es una solución para todo por varias razones. Primero, ellos no llaman a sus listas "de un tirón", sino primero y con varios días de reflexión a sus colegas y clientes antiguos. Y segundo, naturalmente solo obtienes por medio de agentes los inmuebles que ellos comercializan. El mercado profundo pasa al lado de los agentes.
Un dato más, no sé cómo está la situación en tu localidad, pero aquí en las mejores zonas (pendiente sur con buena vista al centro del pueblo) viven muchos mayores de más de 80/90 años, y en el pueblo vecino es igual. Es solo cuestión de tiempo hasta que los inmuebles estén libres. Tal vez aquí sería bueno ponerse en contacto con los vecinos, a menudo hacen las compras para ellos o ayudan en el jardín y saben si hay niños y si volverían a mudarse o no...
Exacto, véanse mis consejos Barthel sobre las palabras clave servicios de cuidado, funerarias y cosas por el estilo.
Pero en general también aumentaría el radio de búsqueda desde el lugar deseado.
Casi le pongo un “like” a tu comentario, y luego escribes eso :-(
¡NO! – No se dispara con perdigones a los terrenos. Si no hay éxito, hacer la búsqueda menos precisa es justamente el camino equivocado.
Quien piensa que es la mitad de difícil, puede tener esa opinión. Pero es imposible generalizar esa perspectiva para cada pueblo y cada región de esta república. Eso es tan pretencioso como imposible.
Yo también conozco esos lugares donde los nativos saben de memoria quién es quién, y donde en la calle solo "perteneces" y te saludan nominalmente a partir de la cuarta generación. Y ahí también "pasa algo" – al menos con perro ;-)