¿Financiación de vivienda de 520k con 200 de capital propio y un ingreso neto de 4,5 es posible?

  • Erstellt am 01.11.2020 12:08:36

Bookstar

02.11.2020 07:46:28
  • #1
5 años es prácticamente nuevo para una casa. Y 200 el m2 no es barato. ¿La casa tiene solo 130 m2 sin sótano ni garaje o qué se supone que es para 520k?
 

South

02.11.2020 07:47:01
  • #2
Tenemos condiciones similares a las vuestras. Neto unos 4.200 EUR, además hay dos coches de empresa (ya gravados), los trabajos son a prueba de crisis. Hemos financiado 340 TEUR a 30 años - entonces estaríamos (sin amortización extra) terminados, la cuota es de unos 1.250 EUR al mes. Un niño ya se ha anunciado durante la renovación actual (toc, toc, toc). Podemos dormir bien por la noche con eso.

Finalmente cada uno debe llevar un libro de cuentas doméstico y decidir si la cuota se ajusta al estilo de vida. A mí no me parece ajustado en vuestro caso - aparentemente habéis podido ahorrar bastante hasta ahora. Pero unas vacaciones en Maldivas cada año en un resort de 5*+ puede que no siempre sean posibles (el ejemplo se puede sustituir por cualquier otro bien de consumo caro). ¿Tenéis vuestros gastos controlados/lleváis un libro de cuentas doméstico?

Por cierto, por favor, al planificar tener hijos cambiad a la mujer a la etapa 3 a tiempo. Cuando nazca el niño, volved a cambiar. Así se obtiene más subsidio parental, que se calcula sobre el neto de la mujer. Eso lo subestiman/olvidan algunos con gusto. En nuestro caso supone unos 200 EUR al mes con el subsidio parental "normal" (no subsidio parental plus).
 

Lumpi_LE

02.11.2020 07:59:45
  • #3
La financiación también la veo factible. Que sea tan barato justo antes de Stuttgart me parece raro.
 

denz.

02.11.2020 07:59:51
  • #4

¿No hay que esperar con el cambio de vuelta hasta que termine el subsidio por maternidad/paternidad?
Porque durante el periodo del subsidio por maternidad/paternidad hay que comunicar cualquier cambio en los ingresos a la oficina correspondiente.
Siempre pensé que entonces ellos recalcularían.
Aparte de eso, el cambio de vuelta solo es relevante si
A) la financiación fue planteada demasiado ajustada y cada mes casi se sobrepasa el descubierto, o
B) uno de los dos puestos de trabajo es más seguro que el otro, por ejemplo en el servicio público.

De lo contrario, es solo un aplazamiento: una vez recibes el dinero igual cada mes y en el otro caso solo al hacer la próxima declaración de impuestos.
 

South

02.11.2020 08:07:58
  • #5
Que yo sepa, el cálculo solo se refiere a los 12 meses anteriores al nacimiento y la base de referencia es el ingreso neto de la persona de referencia. Un cambio de clase impositiva después no, en mi opinión, cambiaría nada en la prestación por maternidad/paternidad. Excepto, por supuesto, si se trabaja durante el período de percepción, entonces sí tiene efectos.
Sí, si se cambia de nuevo es decisión de cada uno; con la declaración de impuestos al final todo se compensa de todos modos. Pero 3 para la mujer (normalmente ingresos mucho más bajos) y 5 para el hombre (normalmente ingresos mucho más altos), lo que no es un ingreso mensual insignificativamente menor que 4/4 o incluso 5/3, personalmente no sería mi primera opción, a menos que se vea como un depósito de ahorro. Entonces volveremos a 4/4; 5/3 también sería una posibilidad, pero no tengo ganas de tener pagos adicionales.
 

BackSteinGotik

02.11.2020 19:52:53
  • #6

Exacto, lo importante es el tiempo antes del nacimiento, es decir, calcular cuánto tiempo tomará el cambio y luego retroceder, si la segunda persona también va a recibir el subsidio parental. En internet hay suficiente información detallada al respecto.
 

Temas similares
22.10.2012Financiamiento de vivienda unifamiliar - reflexivo después de la primera conversación con el banco17
18.01.2013¿Es posible construir una casa con nuestros ahorros y financiamiento?19
04.02.2013Préstamo bancario y valor hipotecario - ¿es viable el financiamiento?11
23.08.2013Financiamiento de propiedad existente - Atención principiantes ;-)13
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
14.11.2013¿Es factible la financiación para proyectos de construcción?10
22.04.2014Cita en un banco conocido y problemas con la financiación17
25.12.2014¿Tenemos suficiente dinero para financiar la casa?45
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
04.06.2016¿Por qué es tan difícil financiar?81
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
26.10.2016¿Es viable este financiamiento?27
13.12.2016Tasa mensual realista59
12.04.2021¿Es financiable el proyecto de construcción? Crédito de 570 k€ con un sueldo de 5300 €144
28.10.2021Viabilidad de financiación para una casa unifamiliar de 155 m²11
29.12.2022Financiamiento casa unifamiliar 520TE situación actual del mercado / negocios de fin de año bancos?94
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben