haushans
04.04.2009 14:56:35
- #1
Hola,
queremos construir una casa adosada, la siguiente situación:
Próximamente compraremos el terreno y podremos pagarlo completamente en aproximadamente 2,5 años. Hemos ahorrado algo y para el resto solicitaremos un crédito.
Después queremos comenzar con la construcción de la casa. Para ello, el banco nos recomienda aumentar un contrato de ahorro para vivienda de hoy 90.000 euros con aproximadamente 20.000 euros ahorrados.
El aumento sería de 90 a 150.000 euros. Como en los próximos tres años no podremos alcanzar el mínimo habitual de ahorro, se realizará una adjudicación opcional al 33%.
Eso significaría que habremos pagado el terreno, ahorrado 50.000 euros y solicitaríamos un préstamo de 100.000 euros. La ventaja más importante sería la seguridad de los intereses, es decir, poder obtener los 100.000 con un interés del 3,60%.
Al principio suena bastante bien. Probablemente podamos manejar la alta carga mensual habitual en los contratos de ahorro para vivienda.
¿Qué opinan ustedes?
¡Muchas gracias de antemano por sus respuestas!
queremos construir una casa adosada, la siguiente situación:
Próximamente compraremos el terreno y podremos pagarlo completamente en aproximadamente 2,5 años. Hemos ahorrado algo y para el resto solicitaremos un crédito.
Después queremos comenzar con la construcción de la casa. Para ello, el banco nos recomienda aumentar un contrato de ahorro para vivienda de hoy 90.000 euros con aproximadamente 20.000 euros ahorrados.
El aumento sería de 90 a 150.000 euros. Como en los próximos tres años no podremos alcanzar el mínimo habitual de ahorro, se realizará una adjudicación opcional al 33%.
Eso significaría que habremos pagado el terreno, ahorrado 50.000 euros y solicitaríamos un préstamo de 100.000 euros. La ventaja más importante sería la seguridad de los intereses, es decir, poder obtener los 100.000 con un interés del 3,60%.
Al principio suena bastante bien. Probablemente podamos manejar la alta carga mensual habitual en los contratos de ahorro para vivienda.
¿Qué opinan ustedes?
¡Muchas gracias de antemano por sus respuestas!