mayglow
24.11.2021 15:46:15
- #1
¿Dónde está vuestro capital propio a los 40 años?
40/40 eran según el post inicial las horas de trabajo (edad 31, 28).
Por lo demás, no tengo mucho que aportar, solo que sigo el hilo con interés porque nuestra situación de partida es actualmente muy, muy similar. (Edad similar, salario similar, capital propio similar, estado parecido en la planificación familiar). Nuestra consideración personal ahora mismo es “podemos vivir bien con la situación actual de la vivienda varios años más y con un niño también se podría aún un tiempo” y por eso lo hemos pospuesto de momento. Quizá así se puedan valorar mejor algunas cosas (especialmente vivir con un niño y cuánto dinero tendremos disponible, qué tal funcionará todo, bla bla).
Pero fluctúa mucho nuestro ánimo...
Algunos argumentos para no retrasar son por ejemplo (en parte emocionales, en parte racionales)
- Contra el aumento de costes en el sector de la construcción ahorrar es casi/nada posible
- Nuestro alquiler es bastante alto y sigue subiendo (pagamos incluso más que vosotros)
- ¿Mejor estrés por la obra ahora que con niño pequeño?
- El momento perfecto nunca existe, la vida tiene sus imprevistos...
- En la situación actual la cuota es asumible, así que ¿por qué no empezar ya?
Contra para nosotros es:
- Quizá tengamos que hacer más concesiones en la construcción de la casa de las que nos gustaría, porque financian menos de lo que quisiéramos ya que el capital propio/salario no acompaña
- Alto riesgo general en una financiación del 100 - 110% → dinero prácticamente atado a un solo inmueble, sensación de “realmente no puede fallar nada”
- Los intereses son definitivamente más altos con una financiación ajustada
- Construiríamos con la familia planeada en mente... es decir, ahora para nosotros dos es mucho demasiado grande → ¿funcionará la planificación de hijos como pensamos? ¿Podemos ahora valorar bien las necesidades con familia? Quedarse dos en una casa demasiado grande con muchas deudas tampoco suena bien
- Incluso si sale bien lo de los hijos, habrá muchas incertidumbres con los ingresos durante ese periodo (nuevo riesgo aumentado). ¿Y si alguien deja el trabajo más tiempo de lo pensado?, etc.
- ¿Podremos mantener con la construcción de la casa el estilo de vida que queremos o estaremos apretados en todas partes (también aquí especialmente con hijos planeados)? (Eso también es una cuestión muy personal de prioridades)
En conjunto actualmente estamos en “contra” o “contra ahora”, pero es difícil y siempre fluctúa nuestro ánimo. Recientemente llegó la subida del alquiler para el próximo año y seguro que no será la última. Si decidís ahora, para mí sería importante cierta flexibilidad en la financiación respecto a la planificación familiar. Por ejemplo, cambios gratuitos en el plan de amortización y cosas así.