Dynamit Harry
07.03.2018 17:29:53
- #1
¡Hola a todos!
De entrada: me temo que esto va a ser un texto largo...
Primero sobre el “estado actual”:
Actualmente vivo en una casa antigua (propiedad). Construida a finales de 1800. La planta baja y el sótano los modernicé yo hace algunos años. Ahora es hora de renovar el primer piso y el techo. Eso va a consumir una gran cantidad de dinero y aun así la casa seguirá siendo antigua. Además, la ubicación no es muy buena. Sin embargo, todavía tengo un terreno para construir disponible. Es bastante pequeño (aproximadamente 480m²), con una forma poco favorable (unos 14m de ancho y 34m de profundidad), la distancia lateral al lindero es de 3m en cada lado y desde la calle debo mantener una distancia de 8m (!). No recuerdo ahora la línea de construcción trasera.
Bueno, ya he empezado a planificar por mi cuenta y también he tenido las primeras conversaciones preliminares con fabricantes de casas (construcción en entramado de madera). Pero sigo dando vueltas en círculo...
Si respeto los límites de construcción, no puedo meter mis ideas “dentro de la casa”. El principal problema son los 8m de distancia a la calle. Si pudiera reducir esa distancia, se vería mejor.
Claro que también podría ser que un arquitecto tenga ideas tan geniales que pueda realizar mis ideas dentro de los límites de construcción.
Pero si el arquitecto no lograra eso, volvería al punto de “salir de los límites de construcción”. Y ahí la pregunta es cómo hacer eso de la mejor manera. ¿Presento mis propias ideas al ayuntamiento? Puede ser que “no me venda bien”, porque no conozco bien el asunto. Resultado: solicitud rechazada. O ¿se lo encargo a un arquitecto que conozca los “trucos” para convencer mejor al ayuntamiento? De todos modos, la aceptación no estaría garantizada. Si el arquitecto se ajusta más o menos a la tarifa de honorarios, solo esta “toma de contacto” ya me costaría una buena cantidad de dinero... y por supuesto sin garantía de éxito. ¡No me malinterpreten! Soy consciente de que el trabajo también debe ser remunerado.
Si ahora opto por el camino a través de un arquitecto, la pregunta sería: ¿contrato uno propio o uso el de la posible empresa constructora? Preferiría el “arquitecto de la empresa” porque puedo suponer que conoce las particularidades de la construcción en madera. Además, está la cuestión de si el arquitecto que yo elija sería bueno o no... Si preguntas, por supuesto que ya han hecho todo, se conocen todos los temas perfectamente y todos los clientes están super satisfechos. ¿Si te dan los nombres de clientes insatisfechos...? ;-) Así que elegir al arquitecto correcto es elegir entre el mal menor ;-)
Pero ya puedo imaginarme la risa de la empresa constructora si voy con mi solicitud: “Oigan, si logran que mis ideas entren dentro del área de construcción o se aseguran de que pueda salirme de ella, probablemente obtendrán el contrato…” Y dado que la empresa que tengo en mente ahora tiene las agendas llenas, no necesitan buscar clientes.
Ahora mismo estoy atascado y no sé cómo proceder mejor...
¿Tienen sugerencias?
Gracias y saludos
T :) m
De entrada: me temo que esto va a ser un texto largo...
Primero sobre el “estado actual”:
Actualmente vivo en una casa antigua (propiedad). Construida a finales de 1800. La planta baja y el sótano los modernicé yo hace algunos años. Ahora es hora de renovar el primer piso y el techo. Eso va a consumir una gran cantidad de dinero y aun así la casa seguirá siendo antigua. Además, la ubicación no es muy buena. Sin embargo, todavía tengo un terreno para construir disponible. Es bastante pequeño (aproximadamente 480m²), con una forma poco favorable (unos 14m de ancho y 34m de profundidad), la distancia lateral al lindero es de 3m en cada lado y desde la calle debo mantener una distancia de 8m (!). No recuerdo ahora la línea de construcción trasera.
Bueno, ya he empezado a planificar por mi cuenta y también he tenido las primeras conversaciones preliminares con fabricantes de casas (construcción en entramado de madera). Pero sigo dando vueltas en círculo...
Si respeto los límites de construcción, no puedo meter mis ideas “dentro de la casa”. El principal problema son los 8m de distancia a la calle. Si pudiera reducir esa distancia, se vería mejor.
Claro que también podría ser que un arquitecto tenga ideas tan geniales que pueda realizar mis ideas dentro de los límites de construcción.
Pero si el arquitecto no lograra eso, volvería al punto de “salir de los límites de construcción”. Y ahí la pregunta es cómo hacer eso de la mejor manera. ¿Presento mis propias ideas al ayuntamiento? Puede ser que “no me venda bien”, porque no conozco bien el asunto. Resultado: solicitud rechazada. O ¿se lo encargo a un arquitecto que conozca los “trucos” para convencer mejor al ayuntamiento? De todos modos, la aceptación no estaría garantizada. Si el arquitecto se ajusta más o menos a la tarifa de honorarios, solo esta “toma de contacto” ya me costaría una buena cantidad de dinero... y por supuesto sin garantía de éxito. ¡No me malinterpreten! Soy consciente de que el trabajo también debe ser remunerado.
Si ahora opto por el camino a través de un arquitecto, la pregunta sería: ¿contrato uno propio o uso el de la posible empresa constructora? Preferiría el “arquitecto de la empresa” porque puedo suponer que conoce las particularidades de la construcción en madera. Además, está la cuestión de si el arquitecto que yo elija sería bueno o no... Si preguntas, por supuesto que ya han hecho todo, se conocen todos los temas perfectamente y todos los clientes están super satisfechos. ¿Si te dan los nombres de clientes insatisfechos...? ;-) Así que elegir al arquitecto correcto es elegir entre el mal menor ;-)
Pero ya puedo imaginarme la risa de la empresa constructora si voy con mi solicitud: “Oigan, si logran que mis ideas entren dentro del área de construcción o se aseguran de que pueda salirme de ella, probablemente obtendrán el contrato…” Y dado que la empresa que tengo en mente ahora tiene las agendas llenas, no necesitan buscar clientes.
Ahora mismo estoy atascado y no sé cómo proceder mejor...
¿Tienen sugerencias?
Gracias y saludos
T :) m