Experiencias con el derecho de superficie - ¿trampa de costos o ningún problema?

  • Erstellt am 24.01.2018 19:43:55

nordanney

24.10.2019 11:22:16
  • #1

Pero además del derecho de superficie también has contabilizado la financiación del terreno que necesitas adicionalmente? Entonces el derecho de superficie no saldría tan mal.
 

Fleckenzwerg

24.10.2019 11:33:19
  • #2
... si se toma con precisión, incluso se debería considerar la tasa de interés más alta para toda la financiación (terreno + casa) que resulta de tener una proporción menor de capital propio en comparación con los costos totales. Y otro punto importante es el impuesto sobre la adquisición de inmuebles. Este varía según el estado federal y puede ser de hasta el 6,5 % en un terreno comprado. Hay algo similar también en los terrenos de usufructo hereditario, pero este impuesto suele ser solo una fracción, generalmente menos de <3k€. Veo una desventaja adicional en los terrenos de usufructo hereditario: en algunos bancos, solo por el derecho de usufructo hereditario se ofrecen condiciones ligeramente peores. Sin embargo, personalmente no considero esto tan crítico. Por lo general, los recargos no son tan altos, y mucho menos tan altos como para compensar los aspectos mencionados anteriormente. En caso de duda, simplemente se acude a otro banco que no sea tan estricto con el derecho de usufructo hereditario.
 

OWLer

24.10.2019 12:49:54
  • #3
, sí, lo tuve. Realmente no estuvo mal. Tengo que admitirlo. El problema con nosotros fue que era un arrendatario de derecho hereditario privado y no la iglesia ni una comunidad.

Solo pregunté cautelosamente en el banco de mi esposa y ella inmediatamente rechazó la idea.
 

stoecklj

24.10.2019 13:15:12
  • #4
Con nosotros es algo similar, es decir, si se ofrecen o se desarrollan terrenos para construcción, entonces a precios por m² de 300 € en adelante. Así, un terreno cuesta aproximadamente 250,000 - 300,000 € y entonces, los asalariados normales sin una herencia "grande" lamentablemente sólo pueden soñar con construir una casa...

El terreno ofrecido en nuestro caso especial está valorado en 150 €/m², pero en realidad probablemente serían más bien 250-300 €. Con un aumento del VPS/interés del 1% anual, la cuota mensual sólo aumentaría en 100 € en 30 años.

Podríamos invertir todo nuestro capital propio actual de 150k en la casa y, como también escribió Fleckenzwerg, así tendríamos una carga mensual menor para la construcción de la casa, etc. (mejor interés, etc.)
 

apokolok

24.10.2019 16:38:43
  • #5
Pero todo eso está bien calculado.
300€/m² es aún un precio moderado para terrenos para muchos.
Si uno no necesita un terreno de 1000m², los costos son correspondientemente menores.
También en 400m² se pueden construir bonitas casas unifamiliares. Con 120k eso casi es barato.

La adaptación del derecho de superficie depende prácticamente siempre del índice de precios al consumidor. Por ejemplo, este se incrementó un 36% entre 1990 y 2012. Eso equivale a un 1,63% anual promedio.
Por lo tanto, tu derecho de superficie probablemente aumentará mucho más en 30 años de lo que supones.
El hecho es que, en tiempos de dinero barato, el derecho de superficie es una solución provisional, la compra es, si es posible, la opción económica mejor.

También es muy entendible desde el punto de vista matemático. Normalmente se calculan 4% del valor del suelo al año.
Incluso si el valor se sitúa un poco por debajo del nivel del mercado, con un crédito barato se está mejor.
Y eso omite completamente el hecho de que el terreno NUNCA te pertenece.
En el ejemplo del terreno de 120k, valorado teóricamente en solo 60k por el otorgante del derecho de superficie, después de 37 años igualmente habrás pagado los 120k por el derecho de superficie. En un tiempo un poco menor también habrías amortizado un préstamo de 120k con un 2% de amortización y, por ejemplo, un interés del 1,8%. A eso se suman, claro, unos 43000€ de intereses, pero entonces el terreno te pertenece, lo puedes vender, heredar, lo que sea.
 

hampshire

24.10.2019 20:12:45
  • #6
El modelo de superficie sería una posibilidad para que los municipios designen terrenos para construcción, obtengan ingresos, generen capital y al mismo tiempo tengan influencia en la asequibilidad social de los costos de construcción. Todos podrían ganar: la comunidad y los arrendatarios.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13

Oben