Eso también me interesaría. Aquí casi exclusivamente recibimos terrenos con canon de arrendamiento. Probablemente obtendremos uno de la iglesia católica. También aquí previsiblemente se deberán pagar costes de urbanización al firmar el contrato de arrendamiento.
Hay que tener en cuenta lo siguiente. A menudo muchas obligaciones del >>propietario<< del terreno se transfieren al arrendatario. Muchas municipalidades cobran a los propietarios colindantes tasas por la ampliación o renovación de calles. No es raro que sean >10.000€ y podrían, eventualmente, ser trasladadas a vosotros. En una zona nueva de construcción eso probablemente solo será el caso dentro de al menos 20 años, porque allí todo es nuevo al principio. Sin embargo, revisad el contrato de arrendamiento respecto a cláusulas correspondientes.
Y: Nunca digas nunca. Conocidos nuestros tenían un terreno en arrendamiento de la iglesia y después de unos 20 años les ofrecieron comprarlo. No sé a qué precio ni en qué medida se descontó el canon ya pagado.