ruppsn
26.10.2017 08:26:14
- #1
Vamos a concretarlo por favor: ¿cuáles son las cosas que un profano puede oponer a un HB y cómo puede un profano darse cuenta de que el HB no tiene ni idea?
Es fácil decir que hay que informarse antes, pero ¿sobre qué exactamente? ¿Leer casos individuales, cuyos condicionantes no se conocen y quizás ni siquiera son comparables? ¿Además de declaraciones de profanos que, aparte de una opinión fuerte, no tienen ni una experiencia de años ni una formación correspondiente?
¿Qué se debería hacer exactamente cuando el HB dice que eligen determinado sistema con tantas kW y acumulador por tales y cuales razones basándose en el cálculo de la carga térmica? ¿En serio alguien en el foro dijo que eso es una tontería y que los HBs no tienen ni idea del tema?
Entonces, ¿cuáles son puntos concretos, tipo lista de verificación, que el propietario puede repasar mentalmente para descubrir en la conversación con el HB y/o el planificador que lo que se está haciendo es una chapuza?
Y preferiblemente algo más concreto que “todos los HBs” no tienen ni idea cuando se planifican acumuladores y “infórmense”. Y muy de preferencia con fuentes o declaraciones verificables de expertos, porque de otra manera es la opinión individual de un profano que, como mucho, conoce su propio proyecto, que está en contra de la opinión de personas del sector con experiencia en muchos otros proyectos, siendo estos últimos quienes tienen que garantizar que la casa se mantendrá caliente más adelante. El primero tiene la cómoda situación de afirmar desde la distancia cosas sobre las condiciones in situ sin tener que asumir ningún tipo de responsabilidad por lo que está causando.
Sin puntos concretos de referencia es realmente difícil o imposible para quien quiere construir lograr algo, ¿no?
Es fácil decir que hay que informarse antes, pero ¿sobre qué exactamente? ¿Leer casos individuales, cuyos condicionantes no se conocen y quizás ni siquiera son comparables? ¿Además de declaraciones de profanos que, aparte de una opinión fuerte, no tienen ni una experiencia de años ni una formación correspondiente?
¿Qué se debería hacer exactamente cuando el HB dice que eligen determinado sistema con tantas kW y acumulador por tales y cuales razones basándose en el cálculo de la carga térmica? ¿En serio alguien en el foro dijo que eso es una tontería y que los HBs no tienen ni idea del tema?
Entonces, ¿cuáles son puntos concretos, tipo lista de verificación, que el propietario puede repasar mentalmente para descubrir en la conversación con el HB y/o el planificador que lo que se está haciendo es una chapuza?
Y preferiblemente algo más concreto que “todos los HBs” no tienen ni idea cuando se planifican acumuladores y “infórmense”. Y muy de preferencia con fuentes o declaraciones verificables de expertos, porque de otra manera es la opinión individual de un profano que, como mucho, conoce su propio proyecto, que está en contra de la opinión de personas del sector con experiencia en muchos otros proyectos, siendo estos últimos quienes tienen que garantizar que la casa se mantendrá caliente más adelante. El primero tiene la cómoda situación de afirmar desde la distancia cosas sobre las condiciones in situ sin tener que asumir ningún tipo de responsabilidad por lo que está causando.
Sin puntos concretos de referencia es realmente difícil o imposible para quien quiere construir lograr algo, ¿no?