Alessandro
11.11.2021 14:32:51
- #1
No entiendo qué intentas explicarme todo el tiempo.
¡No se establece una temperatura ambiente según un valor promedio! ¿En qué periodo de tiempo? ¿Con qué temperatura exterior?
¿Qué haces si, en el periodo en el que quieres calcular la temperatura promedio, el sol entra constantemente?
¿Regulas entonces a 24°C?
Se toma una temperatura máxima que debe alcanzarse en cada habitación con ventanas y puertas cerradas, sin ocupación y sin aporte solar.
Por cierto, así es como funciona de manera simplificada el cálculo de la carga térmica y el dimensionamiento de la curva de calefacción, pero seguro que ya lo sabes.
¿O has visto alguna vez un cálculo que incluya que, por ejemplo, la sala de estar esté ocupada en promedio por 3 personas entre las 19:00 y las 23:00?
Que eso funciona, lo ves conmigo. No sé qué es lo que dudas...
¡No se establece una temperatura ambiente según un valor promedio! ¿En qué periodo de tiempo? ¿Con qué temperatura exterior?
¿Qué haces si, en el periodo en el que quieres calcular la temperatura promedio, el sol entra constantemente?
¿Regulas entonces a 24°C?
Se toma una temperatura máxima que debe alcanzarse en cada habitación con ventanas y puertas cerradas, sin ocupación y sin aporte solar.
Por cierto, así es como funciona de manera simplificada el cálculo de la carga térmica y el dimensionamiento de la curva de calefacción, pero seguro que ya lo sabes.
¿O has visto alguna vez un cálculo que incluya que, por ejemplo, la sala de estar esté ocupada en promedio por 3 personas entre las 19:00 y las 23:00?
Que eso funciona, lo ves conmigo. No sé qué es lo que dudas...