heltino
04.02.2013 00:27:03
- #1
4500 euros netos, sin nada de capital propio ahorrado (tus 5 mil euros no cuentan...) y ¿luego comprar un televisor (!!!) a crédito?
¿Cómo piensas afrontar un financiamiento del 110%?
Los intereses están por encima del 4%, hay que amortizar, especialmente cuando se construye sin capital propio, CON AL MENOS un 2%, mejor 3%...
Y hasta ahora habéis "vivido cómodamente" con vuestro neto... ¿qué seguridad hay de que
a) queráis renunciar a eso
b) podáis renunciar a eso
y c) realmente lo consigáis
?
¿Habéis llevado alguna vez un libro de cuentas honesto?
Honesto = ANOTAR TODO durante varios meses, cada ticket de parking, cada refresco.
ENTONCES sabréis con certeza cuánto cuesta vuestro nivel de vida habitual y veréis qué es realista.
Con tus condiciones, lo siento, se me encienden todas las alarmas.
Con esos ingresos probablemente consigues un préstamo, pero no te sobrepases con el financiamiento.
Eso puede salir mal rápido.
PD: 68 mil euros en previsión para la jubilación, disponibles en el año 2042... tampoco son suficientes ni sirven para el tema de "pagar la casa".
La inflación anual es en promedio del 2%... calcula el coste de vida dentro de 30 años ;)
O para ponerlo en números, para aclarar, convertido en hechos matemáticos:
si tomas un crédito de 68 mil euros, pagas solo un 2% de interés y planeas pagarlo en 30 años con una amortización extraordinaria desde tu jubilación, lo cual ya sería una tontería, se dibuja una imagen divertida:
tu previsión para la jubilación con 68 mil euros está ahí, tu crédito de 68 mil euros se ha casi duplicado en 30 años con interés compuesto a 123 mil euros (!!!).
o el otro camino: descontamos sencillamente los 68 mil euros contra la inflación: da un poder adquisitivo de 37.500 euros... poco más de la mitad (por eso la previsión para la jubilación es muy insuficiente, ¡hay que hacer mucho más!).
¿Cómo piensas afrontar un financiamiento del 110%?
Los intereses están por encima del 4%, hay que amortizar, especialmente cuando se construye sin capital propio, CON AL MENOS un 2%, mejor 3%...
Y hasta ahora habéis "vivido cómodamente" con vuestro neto... ¿qué seguridad hay de que
a) queráis renunciar a eso
b) podáis renunciar a eso
y c) realmente lo consigáis
?
¿Habéis llevado alguna vez un libro de cuentas honesto?
Honesto = ANOTAR TODO durante varios meses, cada ticket de parking, cada refresco.
ENTONCES sabréis con certeza cuánto cuesta vuestro nivel de vida habitual y veréis qué es realista.
Con tus condiciones, lo siento, se me encienden todas las alarmas.
Con esos ingresos probablemente consigues un préstamo, pero no te sobrepases con el financiamiento.
Eso puede salir mal rápido.
PD: 68 mil euros en previsión para la jubilación, disponibles en el año 2042... tampoco son suficientes ni sirven para el tema de "pagar la casa".
La inflación anual es en promedio del 2%... calcula el coste de vida dentro de 30 años ;)
O para ponerlo en números, para aclarar, convertido en hechos matemáticos:
si tomas un crédito de 68 mil euros, pagas solo un 2% de interés y planeas pagarlo en 30 años con una amortización extraordinaria desde tu jubilación, lo cual ya sería una tontería, se dibuja una imagen divertida:
tu previsión para la jubilación con 68 mil euros está ahí, tu crédito de 68 mil euros se ha casi duplicado en 30 años con interés compuesto a 123 mil euros (!!!).
o el otro camino: descontamos sencillamente los 68 mil euros contra la inflación: da un poder adquisitivo de 37.500 euros... poco más de la mitad (por eso la previsión para la jubilación es muy insuficiente, ¡hay que hacer mucho más!).