Puesta a tierra de cimentación (falda anticongelante) mal ejecutada

  • Erstellt am 23.09.2018 10:44:52

denz.

24.09.2018 08:20:33
  • #1
Revisa los archivos adjuntos. No puedo abrirlos (con el móvil).
 

Mr Unkown

24.09.2018 09:04:06
  • #2
esos son archivos PDF. Debería poder manejarlo un teléfono. Ahora los he adjuntado nuevamente como archivos de imagen.

Saludos

EDIT: Los archivos adjuntos tuvieron que ser eliminados, lo siento
 

Dipol

24.09.2018 10:57:26
  • #3
Este es en varios puntos gravemente no conforme con la norma pero no completamente inútil. Siempre que uno piensa conocer toda clase de incompetencia tonta tipo "siempre lo hemos hecho así", aparece una nueva variante.

Si se ha instalado demostrablemente un cable de NIRO de V4A con un diámetro de 10 mm, al menos se puede reacondicionar el cierre de anillo faltante en el terreno. Desde 2007, el material en contacto con el suelo no puede estar galvanizado en caliente y el V2A tampoco es suficiente.

Supongo a favor de la empresa constructora que el cable de tierra en anillo no forma un anillo cerrado solo porque se agotó el material. Así es un electrodo superficial del tipo A. Mientras la zanja esté abierta, se puede cerrar el anillo posteriormente y mejorarlo al electrodo tipo B. En el terreno, por supuesto, los conectores también deben ser duraderamente resistentes a la corrosión y deben sellarse posteriormente contra la penetración del suelo con una cinta especial.

Según la norma, debe medirse la resistencia de paso de todas las conexiones; si la lengüeta de conexión pasa sin cortes, formalmente esto debe hacerse en los dos conectores nuevos.

El conductor de compensación de potencial funcional que falta y la conexión adicional requerida por la norma, además de la lengüeta de conexión, al electrodo en anillo solo se pueden reacondicionar mediante demolición a un costo desproporcionadamente alto.

Para arquitectos, jefes de obra, empresas constructoras pero también electricistas a quienes ni siquiera les ha llegado la cancelada DIN 18014:2007-09, incluso para ateos como yo solo queda una cita bíblica: Señor, perdónalos, porque no saben lo que hacen.

Siempre hay electricistas con y sin habilidades extrasensoriales a quienes basta una mirada a una lengüeta de conexión para bendecir sin pestañear instalaciones de tierra nunca vistas en la solicitud del contador como si estuvieran en buena forma.
 

Mr Unkown

24.09.2018 11:38:04
  • #4

Estaría de acuerdo con eso.
Definitivamente deberíamos poder corregir el conductor de tierra en anillo, incluso si la construcción ya está rellena.


Debería ser acero redondo con Ø10mm+, pero ¿cómo puedo saber si es V4A?


¿Es suficiente un conductor de tierra en anillo tipo B conforme a la norma o necesito definitivamente el FPAL con conexión a la armadura? Eso sería desproporcionado y llevaría a la demolición del edificio.


Seguramente los hay, pero ¿uno realmente se siente seguro con su familia en esas condiciones?

¿Cómo sería una mejora de este tipo en un edificio antiguo, donde algo así solo está presente de manera limitada?
 

Caspar2020

24.09.2018 15:26:04
  • #5


*jaja*

Decenas de miles de edificios deben ser demolidos ahora...
 

Dipol

25.09.2018 00:02:18
  • #6

Probablemente no puedas realizar una prueba llamada Tüpfel tú mismo, así que solo queda exigir la certificación a la empresa constructora.

Lo decisivo es tu capacidad de tolerancia. Serías el primer propietario que, después del hormigonado y con todas las consecuencias como disputas legales y posterior reclamación de su derecho a la ejecución 100% conforme, persista en ello.

En el compromiso nos movemos en el siguiente campo de tensión:

    [*]Los electrodos deben tener la menor impedancia posible.
    [*]Los electrodos tipo B distribuyen corrientes transitorias de rayo de manera más amplia y con menos tensión de paso que los electrodos superficiales extendidos tipo A.
    [*]Según la serie de normas de protección contra rayos, se considera suficiente que el electrodo de anillo esté 80 % en contacto con el suelo y 20 % cerrado internamente. Con un cierre de anillo mediante un FPAL, se cumplirían esos 80 % según tu esbozo.

    [*]Para tierras de antenas es suficiente un acero redondo o de banda como electrodo radiante doble o electrodo superficial único de 5 m de longitud a una profundidad mínima de 0,5 m, mientras que los electrodos de anillo para nuevas construcciones deben instalarse según la norma actual a una profundidad mínima de 0,8 m bajo nivel de helada.


Como propietario afectado, te daría ganas de llorar.
 

Temas similares
25.04.2016¿Igualación de potencial? Tierra de anillo o tierra de fundación...28
30.03.2016La envolvente térmica de la casa14
08.10.2017¿Ringerder, dónde es el mejor lugar para instalarlo?10
26.01.2019Puesta a tierra adecuada en concreto con fibras de acero y cisterna negra11
22.07.2019Encofrado de cimentación de ladrillos Poroton39
21.06.2022¿Es posible la conexión a tierra de SAT mediante un cable 7x2,5mm²?12

Oben