Opción A: Tratar la madera (con limpiador de moho o similar) y dejar secar, luego colocar el aislamiento más la barrera de vapor.
Opción B: Tratar la madera (con limpiador de moho o similar) y colocar directamente el aislamiento más la barrera de vapor.
O tal vez haya una alternativa completamente diferente.
El "problema" en este momento es que debido al secado del mortero autonivelante tienen aire húmedo y cálido dentro de la casa y con las temperaturas exteriores actuales alrededor de 0°C, esto conduce inmediatamente a condensación en la placa de madera/pared exterior. No podrán secarla sin medidas adicionales.
En cualquier caso: Primero eliminar el moho y, por ejemplo, detener temporalmente su crecimiento con una pintura a base de cal. Luego...
Opción A: Colocar un calefactor de aire caliente apuntando hacia el lucernario/pared del lucernario y dejarlo funcionando un día. Entonces la pared del lucernario estará suficientemente seca, ya que con la corriente de aire caliente no se produce condensación y la placa se seca. A continuación, colocar inmediatamente el aislamiento y la barrera de vapor en el interior y sellar herméticamente, ¡herméticamente sellado!
El calefactor, por supuesto, debe ser eléctrico, no de gas, ya que genera aire húmedo y caliente por el gas quemado.
Opción B: Colocar el aislamiento directamente desde el interior sobre la placa todavía húmeda y sellar como en la opción A. La placa está todavía húmeda, pero no llegará más humedad y con el tiempo se secará. También debería funcionar, pero la velocidad dependerá de la ventilación trasera de la cubierta metálica. Probablemente casi nula, por lo que tardará hasta la primavera.
Yo convencería al contratista general para la opción A o bien le pediría primero que exponga sus planes para la solución. Si sólo implican montar el aislamiento, yo insistiría en la opción A.
Más adelante el moho allí será inofensivo, incluso si quedan esporas residuales en la madera. Si la madera no se vuelve a humedecer, el moho no crecerá más y las esporas están fuera del espacio habitable. En la superficie probablemente afectada esto tampoco es crítico.