choco-late72
02.03.2012 18:08:23
- #1
Hola a todos,
este es mi primer tema. Tampoco he estado activo con publicaciones.
Mi asunto:
Queremos construir una casa adosada. El terreno tiene una ligera pendiente (desciende en 39 metros unos 3,50 m). En la longitud de la casa (unos 11,70 m) desciende unos 1-1,2 metros.
Para estar un poco más alto respecto al suelo, queremos construir un sótano. Como queremos usarlo para algo más que guardar cosas y fiestas, hemos pensado en un apartamento independiente para alquilar - o también por si nuestro hijo lo quiere usar alguna vez - o al revés, para nosotros.
Nos aconsejaron no simplemente subir la losa del suelo, ya que construir el sótano no es mucho más caro que los trabajos de compactación y levantamiento de muros.
Por favor, mirad los planos. Quizás se os ocurran algunos fallos.
Se me ocurren espontáneamente:
1. El apartamento independiente tiene poco espacio de almacenamiento, ya que la sala del sótano debe servir como sala de conexión y como sótano para la vivienda principal - sin embargo, el apartamento tendría un garaje.
2. Quizás el ático sea mejor aprovechable - no hemos planeado acceso (por razones de costo - preferimos sótano) - ¿sería mejor dejar el sótano para el apartamento independiente y el ático para la vivienda principal? - pero debería quedar una posibilidad de acceso desde la planta baja al sótano dentro de la casa (esto podría estar cerrado con una puerta pesada o un armario o similar).
3. No me gusta que construyamos tan estrecho - solo 8,1 metros. Debería ser más ancho. La razón es que el apartamento independiente debe tener acceso propio y que el terreno (ancho aprox. 11,7 metros) pueda ser transitado a través del garaje (no sé si será necesario, pero tengo la sensación de que sería mejor poder entrar al jardín por detrás con un remolque o al menos un coche (para transporte o similar).
4. ¿Debería hacer dos garajes grandes (cada uno 6*4 m) o dos más pequeños (cada uno 6*3 m) y además un cobertizo de 6*2 metros (para bicicletas, material, neumáticos...)?
5. ¿Es la terraza/balcón de la planta baja demasiado grande? Al fin y al cabo, debe poderse acceder al jardín a través de las escaleras del jardín.
6. ¿Cómo puedo protegerme del viento y de las vistas de los vecinos en el balcón/terraza (paredes laterales? - pero estas también pueden quitar luz - ¿quizás hay paredes abatibles?
¿Qué opináis de los planos? ¿Y de mis ideas?
Sería bueno recibir algunas sugerencias o que alguien me advierta de posibles errores de planificación. Aunque tenemos un arquitecto, a veces las ideas pueden estar bastante fijas cuando uno lleva mucho tiempo con algo. Quizás tengáis pensamientos nuevos.
Un saludo
Choco-late72




este es mi primer tema. Tampoco he estado activo con publicaciones.
Mi asunto:
Queremos construir una casa adosada. El terreno tiene una ligera pendiente (desciende en 39 metros unos 3,50 m). En la longitud de la casa (unos 11,70 m) desciende unos 1-1,2 metros.
Para estar un poco más alto respecto al suelo, queremos construir un sótano. Como queremos usarlo para algo más que guardar cosas y fiestas, hemos pensado en un apartamento independiente para alquilar - o también por si nuestro hijo lo quiere usar alguna vez - o al revés, para nosotros.
Nos aconsejaron no simplemente subir la losa del suelo, ya que construir el sótano no es mucho más caro que los trabajos de compactación y levantamiento de muros.
Por favor, mirad los planos. Quizás se os ocurran algunos fallos.
Se me ocurren espontáneamente:
1. El apartamento independiente tiene poco espacio de almacenamiento, ya que la sala del sótano debe servir como sala de conexión y como sótano para la vivienda principal - sin embargo, el apartamento tendría un garaje.
2. Quizás el ático sea mejor aprovechable - no hemos planeado acceso (por razones de costo - preferimos sótano) - ¿sería mejor dejar el sótano para el apartamento independiente y el ático para la vivienda principal? - pero debería quedar una posibilidad de acceso desde la planta baja al sótano dentro de la casa (esto podría estar cerrado con una puerta pesada o un armario o similar).
3. No me gusta que construyamos tan estrecho - solo 8,1 metros. Debería ser más ancho. La razón es que el apartamento independiente debe tener acceso propio y que el terreno (ancho aprox. 11,7 metros) pueda ser transitado a través del garaje (no sé si será necesario, pero tengo la sensación de que sería mejor poder entrar al jardín por detrás con un remolque o al menos un coche (para transporte o similar).
4. ¿Debería hacer dos garajes grandes (cada uno 6*4 m) o dos más pequeños (cada uno 6*3 m) y además un cobertizo de 6*2 metros (para bicicletas, material, neumáticos...)?
5. ¿Es la terraza/balcón de la planta baja demasiado grande? Al fin y al cabo, debe poderse acceder al jardín a través de las escaleras del jardín.
6. ¿Cómo puedo protegerme del viento y de las vistas de los vecinos en el balcón/terraza (paredes laterales? - pero estas también pueden quitar luz - ¿quizás hay paredes abatibles?
¿Qué opináis de los planos? ¿Y de mis ideas?
Sería bueno recibir algunas sugerencias o que alguien me advierta de posibles errores de planificación. Aunque tenemos un arquitecto, a veces las ideas pueden estar bastante fijas cuando uno lleva mucho tiempo con algo. Quizás tengáis pensamientos nuevos.
Un saludo
Choco-late72