pascalf
27.12.2017 19:09:39
- #1
Buenas noches,
después de leer con atención aquí durante varias semanas y haber recibido ya mucha información útil, quiero presentarme brevemente y pediros vuestra opinión sobre nuestro plano. Os pido aportaciones que tal vez no hayamos considerado.
Mi esposa y yo tenemos 30 años y una hija de 4 años (no planeamos tener más hijos). Vivimos en Baviera y hace unas semanas compramos un terreno en Straubing. Allí queremos construir nuestra casa unifamiliar para mediados de 2019.
Para ello contratamos a un arquitecto con el que estamos en estrecho contacto. Adjuntamos el plano definido hasta ahora.
Plan urbanístico/restricciones
Tamaño del terreno - 680 m²
Pendiente - no
Coeficiente de ocupación del suelo - 0,3
Coeficiente de edificación - 0,6
Límites de edificación: ver anexos: líneas azules y rojas discontinuas
Edificación en el borde: ver línea roja discontinua para edificios anexos
Número de plazas de aparcamiento: mínimo 2 plazas
Número de plantas: Kniestock hasta 1,2 m o por encima de 2,0 m
Tipo de tejado: libre (pendiente de tejado a dos aguas: 20-35°)
Estilo: libre
Orientación: libre
Altura máxima/límites: libre
Otras especificaciones: -
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del tejado, tipo de edificio: se desea tejado a dos aguas
Sótano, plantas: SIN sótano, 2 plantas completas
Número de personas, edades: 3 (30 años, 30 años, 4 años)
Espacio necesario en planta baja y alta
Oficina: ¿uso familiar o teletrabajo? Se desea teletrabajo en planta baja (por visitas de clientes)
Número de huéspedes al año: 15
Arquitectura abierta o cerrada: mixta, más bien cerrada ;)
Construcción conservadora o moderna: mixta ;)
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta
Número de plazas para comer: 6
Chimenea: no
Música / pared para equipo de sonido: no
Balcón, terraza en la azotea: no imprescindible
Garaje, carport: garaje muy amplio (dos plazas más espacio de almacenamiento)
Huerto, invernadero: se planea bancal elevado
Otros deseos/especialidades/rutina diaria, también motivos por los que ciertas cosas deben o no deben estar
Diseño de la casa
¿De quién es el diseño?: arquitecto (que también actúa como contratista general. Actualmente solo está contratado como arquitecto)
¿Qué os gusta especialmente? ¿Por qué?
¿Qué no os gusta? ¿Por qué? En comparación con el plano actual ya hemos pedido al arquitecto extender el garaje hasta el límite norte del terreno. Además, queremos desplazar la pared sur de la casa unos 30 cm hacia el sur y utilizar ese espacio adicional en el salón, la cocina y en los dormitorios para alcanzar unos 160 m².
Estimación de precio según arquitecto/diseñador: todavía no hay porque el plano no está cerrado.
Límite personal de precio para la casa, incluido equipamiento: 390.000 (incluye por ejemplo cocina, jardín, baño, sistema fotovoltaico, armarios empotrados. Es decir, lista para entrar a vivir +), el terreno no está incluido en los 390.000.
Tecnología de calefacción preferida: gas natural BWT sin energía solar térmica, pero con ventilación centralizada, estándar según normativa de ahorro energético.
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles o ampliaciones?
-podéis prescindir de: terraza en la azotea
-no podéis prescindir de: espacio de almacenaje (ya que no hay sótano)
¿Por qué es el diseño como es ahora? Por ejemplo:
¿Diseño estándar del planificador? No
¿Se han cumplido deseos correspondientes/cuales? Ninguna fachada “estándar 0815”.
¿Una mezcla de muchos ejemplos de diferentes revistas? Sí
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo a vuestro parecer? Adaptado a nuestras necesidades individuales.
Los muebles dibujados en la zona de estar/comedor reflejan exactamente nuestros muebles actuales. Me preocupa un poco el espacio de almacenaje, ya que nos mudamos de un dúplex con sótano completo (pero por diversas razones ya no queremos sótano) y en el sótano se ha acumulado bastante que tendrá que guardarse en otro lugar en la casa nueva. Por eso el garaje tan grande y la gran sala técnica.
Las vistas exteriores están actualmente en proceso de elaboración por el arquitecto.
El terreno está en una zona de nueva construcción.
¡Estoy deseando conocer vuestras opiniones! :)
Saludos cordiales,
Pascal


después de leer con atención aquí durante varias semanas y haber recibido ya mucha información útil, quiero presentarme brevemente y pediros vuestra opinión sobre nuestro plano. Os pido aportaciones que tal vez no hayamos considerado.
Mi esposa y yo tenemos 30 años y una hija de 4 años (no planeamos tener más hijos). Vivimos en Baviera y hace unas semanas compramos un terreno en Straubing. Allí queremos construir nuestra casa unifamiliar para mediados de 2019.
Para ello contratamos a un arquitecto con el que estamos en estrecho contacto. Adjuntamos el plano definido hasta ahora.
Plan urbanístico/restricciones
Tamaño del terreno - 680 m²
Pendiente - no
Coeficiente de ocupación del suelo - 0,3
Coeficiente de edificación - 0,6
Límites de edificación: ver anexos: líneas azules y rojas discontinuas
Edificación en el borde: ver línea roja discontinua para edificios anexos
Número de plazas de aparcamiento: mínimo 2 plazas
Número de plantas: Kniestock hasta 1,2 m o por encima de 2,0 m
Tipo de tejado: libre (pendiente de tejado a dos aguas: 20-35°)
Estilo: libre
Orientación: libre
Altura máxima/límites: libre
Otras especificaciones: -
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del tejado, tipo de edificio: se desea tejado a dos aguas
Sótano, plantas: SIN sótano, 2 plantas completas
Número de personas, edades: 3 (30 años, 30 años, 4 años)
Espacio necesario en planta baja y alta
Oficina: ¿uso familiar o teletrabajo? Se desea teletrabajo en planta baja (por visitas de clientes)
Número de huéspedes al año: 15
Arquitectura abierta o cerrada: mixta, más bien cerrada ;)
Construcción conservadora o moderna: mixta ;)
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta
Número de plazas para comer: 6
Chimenea: no
Música / pared para equipo de sonido: no
Balcón, terraza en la azotea: no imprescindible
Garaje, carport: garaje muy amplio (dos plazas más espacio de almacenamiento)
Huerto, invernadero: se planea bancal elevado
Otros deseos/especialidades/rutina diaria, también motivos por los que ciertas cosas deben o no deben estar
Diseño de la casa
¿De quién es el diseño?: arquitecto (que también actúa como contratista general. Actualmente solo está contratado como arquitecto)
¿Qué os gusta especialmente? ¿Por qué?
¿Qué no os gusta? ¿Por qué? En comparación con el plano actual ya hemos pedido al arquitecto extender el garaje hasta el límite norte del terreno. Además, queremos desplazar la pared sur de la casa unos 30 cm hacia el sur y utilizar ese espacio adicional en el salón, la cocina y en los dormitorios para alcanzar unos 160 m².
Estimación de precio según arquitecto/diseñador: todavía no hay porque el plano no está cerrado.
Límite personal de precio para la casa, incluido equipamiento: 390.000 (incluye por ejemplo cocina, jardín, baño, sistema fotovoltaico, armarios empotrados. Es decir, lista para entrar a vivir +), el terreno no está incluido en los 390.000.
Tecnología de calefacción preferida: gas natural BWT sin energía solar térmica, pero con ventilación centralizada, estándar según normativa de ahorro energético.
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles o ampliaciones?
-podéis prescindir de: terraza en la azotea
-no podéis prescindir de: espacio de almacenaje (ya que no hay sótano)
¿Por qué es el diseño como es ahora? Por ejemplo:
¿Diseño estándar del planificador? No
¿Se han cumplido deseos correspondientes/cuales? Ninguna fachada “estándar 0815”.
¿Una mezcla de muchos ejemplos de diferentes revistas? Sí
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo a vuestro parecer? Adaptado a nuestras necesidades individuales.
Los muebles dibujados en la zona de estar/comedor reflejan exactamente nuestros muebles actuales. Me preocupa un poco el espacio de almacenaje, ya que nos mudamos de un dúplex con sótano completo (pero por diversas razones ya no queremos sótano) y en el sótano se ha acumulado bastante que tendrá que guardarse en otro lugar en la casa nueva. Por eso el garaje tan grande y la gran sala técnica.
Las vistas exteriores están actualmente en proceso de elaboración por el arquitecto.
El terreno está en una zona de nueva construcción.
¡Estoy deseando conocer vuestras opiniones! :)
Saludos cordiales,
Pascal