Financiamiento con residencia en el extranjero

  • Erstellt am 13.04.2022 00:08:23

Hyponex

13.04.2022 10:07:52
  • #1


así que para la valoración y el préstamo = 0,00 riesgo

pero el banco debe calcular si el cliente puede pagar la cuota.
en la Weinstraße pueden tener "trabajadores transfronterizos" pero más bien de Francia, es decir, facturación en EUR, espacio de la UE, por lo tanto puede haber problema...

pero si tienen facturación en CHF, donde no tienen acceso legal (en contratos de crédito se realiza una cesión silenciosa del salario... por eso quieren un empleador con sede en D o en la UE)

pero como ya he escrito, no es imposible...
 

CookingWithIce

13.04.2022 10:31:35
  • #2


Sí, también llamé allí directamente para informarme. La conversación fue bastante rápida, actualmente no sería posible una financiación con ellos.



Probablemente tampoco importe que al firmar la financiación aún recibamos todo en CHF, pero después de la mudanza, por supuesto, se pagará en EUR y al menos yo como principal sostén económico también tendría un empleador alemán (una filial). Todo eso es después y por eso nuestras posibilidades de manejarlo de manera rentable parecen bastante bajas. De todas formas, ya suponíamos que tendríamos que mudarnos temporalmente durante la construcción, ahora simplemente es potencialmente muchísimo antes. Una pena.



Solo decía que para nuestro empleador de repente valgo un 40% menos, ya que nos paga un 40% menos de sueldo bruto. También sabemos que las cargas fiscales en Alemania son mucho más altas ;) Simplemente se siente raro, pero puedo entender un poco al empleador. Sería raro que ganase más que el director solo porque empecé en Suiza.

Como he explicado, todo esto se resolvería porque después de la mudanza, claro, recibiríamos EUR y no CHF.



Nuestro plan actual es simplemente pagar una cuota lo más baja posible, invertir el resto en nuestro depósito que ya existe y después del compromiso de tipo de interés simplemente amortizar totalmente la deuda pendiente según el nivel de interés. Según mis planes de amortización en Excel, esta es la mejor manera para nosotros de optimizar riesgo/rendimiento. Las subidas de intereses lo hacen por supuesto más incómodo, pero aún (veremos por cuánto tiempo) tenemos suficiente margen para manejarlo. También tendríamos 1 o 2 años más para la financiación, pero actualmente no esperamos que "mejore".
 

Hyponex

13.04.2022 10:52:46
  • #3


"Nuestro plan actualmente es simplemente pagar una tasa lo más baja posible, seguir invirtiendo el resto en nuestro depósito ya existente y, una vez finalizado el período fijo de interés, dependiendo de la tasa, simplemente saldar por completo la deuda restante. Según mis planes de amortización en Excel, esta es para nosotros la mejor manera de optimizar riesgo/rendimiento. El aumento de las tasas de interés lo hace naturalmente más incómodo, pero todavía (a ver cuánto tiempo) tenemos suficiente margen para manejarlo. También tendríamos 1-2 años más para la financiación, pero actualmente no esperamos mucho que la situación "mejore"."

Claro, si uno paga un 2% de interés en el banco y gana en promedio un 5-6% neto con ETFs/valores, por supuesto que a largo plazo tiene mucho sentido. Si se lo sigue observando y, en caso necesario, se puede liquidar ya 1-3 años antes del fin del período fijo, para no tener que vender en el punto más bajo si cae después.

Pero solo hay muy, muy pocos bancos (se pueden contar con los dedos) que aún ofrecen amortización por debajo del 2%.

Y uno debería pensarlo bien actualmente.

O bien acepto en unos meses la tasa más alta con 1% de amortización, o tal vez ahora sería posible una tasa más baja con 2% de amortización.

Existen como unos "barómetros de tendencias de interés", me parecen interesantes... ¿qué dicen actualmente?

Tendencias para las próximas 4 semanas:
Intereses bajan, probabilidad: 0% (hace 1-2 semanas aquí aún había un 10% de probabilidad)
Intereses se mantienen, probabilidad: 30%
Intereses suben, probabilidad: 70%

A medio plazo, es decir, 6-12 meses:
Intereses bajan, probabilidad: 0%
Intereses se mantienen, probabilidad: 10%
Intereses suben, probabilidad: 90%
 

CookingWithIce

13.04.2022 11:05:35
  • #4
Sí, está bien, tal vez mi publicación fue un poco ambigua. No se trata tanto del 1% de amortización, eso solo fue el gancho para que al menos ING insista en que debemos vivir y trabajar en Alemania. No quería discutir cuánto tiene sentido amortizar, sino intercambiar ideas/opiniones sobre cómo llevar a cabo de la mejor manera la transición de Suiza a Alemania, incluida la financiación.

La discusión sobre el aumento de los intereses tampoco nos ayuda, ni siquiera hemos planificado la casa y actualmente no sabemos cuándo ni cuánto préstamo necesitaremos. Solo intentamos detectar estos problemas a tiempo y despejarlos lo mejor posible.

Quizás la única respuesta sea buscar un banco que no tenga problema con eso, lo cual es válido. Esperaba que quizá hubiera otras posibilidades :)
 

WilderSueden

13.04.2022 11:12:21
  • #5

En ese caso, de todas formas tienen cierta limitación en la elección del banco. No recomendaría restringirlo aún más con una amortización extremadamente baja. Tomen una amortización del 2% y la mayoría de los bancos deberían estar disponibles para ustedes.
 

Grundaus

13.04.2022 14:54:20
  • #6

Esa es precisamente la diferencia. Mientras que el trabajador transfronterizo no cambia ni su lugar de trabajo ni su residencia, aquí se cambian ambos. En el caso del trabajador transfronterizo el problema es la embargabilidad del salario o de la casa, ya que al menos siempre una parte está en el extranjero.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
06.01.2016Financiación de la construcción - ¿Qué cuota elegir en la financiación?23
20.06.2016¿Error en la financiación?280
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
09.09.2016¿Qué tipo de financiación (tipo/componentes) deberíamos considerar?29
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39
17.12.2020¿Es posible financiar con ING?201
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
25.03.2023¿Financiar una casa propia alguna vez es posible? ¡Probablemente no!787
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben