Opciones de financiación para la adquisición de la casa del abuelo

  • Erstellt am 06.11.2022 09:04:56

Yaso2.0

08.11.2022 09:37:46
  • #1


Si el padre hereda de su padre y luego vende esta casa a uno de sus hijos, ¿por qué el hijo tendría que pagar ya a los hermanos?

El padre también podría venderla a una persona ajena y malgastar el dinero. Eso aún no es la herencia del padre, sino la del abuelo.

¿O tengo un error de pensamiento? Solo me interesa saber :)
 

Sunshine387

08.11.2022 10:11:31
  • #2
Eso es simplemente justo, cuando todos los hermanos se benefician por igual de la herencia. Porque es previsible que el padre algún día herede la casa de su padre. Legalmente puede que no sea obligatorio, pero moralmente sí, involucrar aquí a todos los hermanos.
 

Nemesis

08.11.2022 10:25:16
  • #3


Estoy muy seguro de que el OP mismo es el psicoterapeuta y solo mencionó esto como contexto, por qué ya tiene un asesor fiscal al que puede consultar... ;)
 

mayglow

08.11.2022 12:58:24
  • #4

No es necesario hacerlo así, pero al menos en los casos que conozco, ese era el deseo. Es decir, que la casa se donara anticipadamente a un hijo y que los otros hijos fueran compensados en ese proceso. En principio, si el padre hereda la casa solo, puede hacer con ella lo que quiera. Que yo sepa, también puede regalarla al hijo sin que los demás tengan que recibir algo (sin garantía). Puede venderla (dentro o fuera de la familia), si la vende internamente por debajo del valor, eso también es una especie de donación. Lo de pagar a los demás es algo que mucha gente hace para que nadie se sienta perjudicado y para evitar conflictos familiares.
 

Grundaus

08.11.2022 13:10:11
  • #5


El derecho suplementario a la porción legítima solo se aplica cuando se hereda menos de la porción legítima en el momento de la herencia. Se consideran todas las donaciones o ventas a bajo precio de los últimos 10 años (cada año se reduce en un 10%). Pero hay suficientes trucos para evitarlo. Como no sabemos la edad del padre ni qué otros bienes posee, es difícil dar un consejo aquí. Debería dividirse de manera justa en el momento de la muerte, pero no es necesario que todo se haya dividido exactamente 30 años antes.
 

Yaso2.0

08.11.2022 13:44:20
  • #6


Así sería mi entendimiento. Pero me pregunto por qué se piensa que todo siempre tiene que repartirse entre los demás o que lo contrario es moralmente reprobable / inaceptable o similar.

Por ejemplo, tampoco entiendo la historia de la porción obligatoria, pero eso ya es suficiente off topic :)
 

Temas similares
13.08.2016Ampliación en la casa de los padres: preguntas sobre la herencia y la división del terreno17
25.10.2021¿Comprar la casa de la abuela o esperar a la herencia?27
26.10.2021¿Pequeñas técnicas de herencia en la cantidad de financiación?25

Oben