Ofertas de financiación para una nueva construcción

  • Erstellt am 03.11.2020 08:07:19

nordanney

03.11.2020 12:02:33
  • #1

Libérate de “sumas elevadas”. Siempre deben considerarse en relación con el valor de la casa. ¿A quién le importan medio millón de deuda si en el activo hay una casa por tres cuartos de millón? ¿Dónde está el riesgo? Siempre ven solo las deudas, sin mirar el patrimonio ;-)
Por supuesto que el banco quiere cierta amortización. Muchas entidades calculan, por ejemplo, con un plazo máximo de 40 años (eso significa una amortización de algo más del 2%).

Claro, si el valor del inmueble también es aprobado por el banco. ¿Qué podría pasar?
1. Puedes seguir pagando la cuota en 15 años. Gracias a la inflación, la evolución del poder adquisitivo y la evolución salarial, esos 1.500 € dentro de 15 años se ven muy diferentes que hoy. Entonces no pasa nada.
2. Arruinas tu vida y no puedes pagar el préstamo. Entonces se subasta la casa (o la vendes) y se liquida la financiación restante. No pasa nada más.


Con tu cuota de 1.500 € son aproximadamente 2% de amortización. Entonces, después de 15 años quedaría una deuda pendiente de 350.000 euros aproximadamente o un poco menos. Sigues pagando 1.500 € en una posible reestructuración. Empiezas otra vez con el 2% de amortización. Entonces ya podrías soportar intereses de más del 3%.
Todo es un ejemplo numérico. ¿Cuánto valen para ti 30 años? ¿Cuál es tu expectativa de futuro? La respuesta a tu pregunta es un claro “SÍ-NO, depende”. LOL


Existe la posibilidad de ajustar las cuotas. Esto debe acordarse previamente (por supuesto, cuesta un recargo en las condiciones).
 

BackSteinGotik

03.11.2020 19:19:08
  • #2


Bueno, así lo ve el banco. Personalmente hay que ver qué riesgo quieres elegir y soportar. Con 20 o 30 años "compras" más seguridad. La alternativa es arriesgar un poco más – en los precios de valoración futuros y la evolución de los intereses. Para eso puedes ahorrar.

Me parecería interesante la flexibilidad en la estructura – ¿puedes cancelar todo después de 10 años y, si es necesario, refinanciar? Entonces habrás pagado 10 años más, pero luego podrás optar por otros 10 o 15 años con condiciones más favorables si el nivel de intereses se mantiene bajo y el valor se ha desarrollado positivamente. Si no – simplemente dejarlo continuar con tranquilidad.
 

moHouse

04.11.2020 00:01:42
  • #3


Está regulado por ley. Cualquiera puede cancelar después de 10 años. Artículo 489 del Código Civil. ¿O te he entendido mal?
 

HilfeHilfe

04.11.2020 06:15:29
  • #4
con los ingresos se puede hacer. Pero si quieren tener hijos en 2 años, lo pensaría bien
 

ArthHaus

07.12.2020 07:51:47
  • #5
¡Buenos días!

Quería daros una actualización, ya que ahora hemos firmado una financiación. Después de una pequeña corrección de las condiciones, hemos optado por el Banco 1.

Volumen - Plazo fijo - tasa de interés

KFW 153 - 120.000 € - 10 - 0,98 - será reemplazado después de 10 años por un contrato de ahorro para construcción existente, que debe ser ahorrado con 20.000 € en 10 años.
NRW.Bank - 70.000€ - 20 - 1,12 - se pagará en 20 años
Banco1 - 320.000€ - 30 - 1,80 - después de 10 años la cuota se ajustará para estar pagado en 30 años (2 veces cambio de amortización - 10 % amortización especial anual posible)

La cuota mensual es de 1699 €.

Por lo tanto, tomamos un préstamo de 510.000 € y pagamos unos 20.000 € de costos adicionales de construcción con capital propio.

La construcción total de la casa (con cocina, etc.) terminará costando alrededor de 560.000 €, según estimaciones actuales.

En mi primer hilo en el área general pronto escribiré una actualización y os llevaré un poco durante la fase de construcción. Seguramente surgirán algunos puntos donde me gustaría contar con vuestro consejo.

El inicio de la construcción es en enero de 2020, dependiendo del tiempo. Aquí en el Bajo Rin hace tiempo que no hemos tenido un invierno real, esperemos que también sea así este año.

¡Saludos!
 

Sparfuchs77

07.12.2020 10:47:26
  • #6

¡Entonces seguro que pronto será la mudanza! ;)



Pregunta: Tenéis 30.000 € de capital propio, de los cuales invertís 20.000 € en los costos adicionales de construcción. ¿De dónde vienen los 30.000 € que faltan en la cuenta?
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
14.11.2013¿Es factible la financiación para proyectos de construcción?10
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
04.06.2016¿Por qué es tan difícil financiar?81
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
13.12.2016Tasa mensual realista59
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben