Financiación 600.000 euros casa adosada en esquina

  • Erstellt am 31.05.2014 23:23:10

emer

01.06.2014 14:58:17
  • #1
En la suma de financiación y la autonomía, seguramente se exigirán garantías sólidas. Eso es un factor adicional que lo complica. Lo decisivo será lo que la autonomía haya generado en el pasado.

Para comparar. Porque también vivimos en la zona de FFM y tenemos un hijo. Tenemos un ingreso entre 4500 y 5000 y pagamos 1500€ al mes. No quiero más. Porque coche, seguro, guardería, reservas, costos adicionales... Al final debería quedar algo para poder salir a comer de vez en cuando. Me atrevería a considerar 3000€ de pagos al banco solo con un ingreso mensual de al menos 6000-6500.
 

toxicmolotof

01.06.2014 16:58:29
  • #2
Dirígete con tu proyecto a tu asesor de clientes, con quien estarás en contacto regularmente en el marco de tu trabajo por cuenta propia. Él podrá decirte bastante rápido si hay posibilidades o no. Todo lo demás es como navegar sin instrumentos en la niebla.

No existe una lista como la que imaginas, porque depende de la situación personal. Especialmente con estas sumas.

Conozco clientes con un ingreso neto mensual ajustado pero de seis cifras, a quienes les aprobaría fácilmente una cuota de 5.000 euros, pero también conozco clientes que ganan el doble, a quienes no confiaría la misma cuota, porque viven a un nivel acorde y gastan cada mes 20.000 euros en disposiciones personales.

Entonces, ¿de dónde debería venir una lista así? Debe estar ya en la mitad superior de los ingresos netos de cinco cifras para poder hablar con el banco.
 

f-pNo

01.06.2014 20:58:09
  • #3
Hola,

yo también solo puedo remitirte a tu interlocutor actual en el banco; como autónomo deberías tener a este asesor. Él posiblemente incluirá a un especialista en financiación de viviendas del banco.

Deberías llevar todos los datos relevantes. Es decir, como autónomo probablemente elabores anualmente un [BWA] o balance, del cual se pueda ver el beneficio. Mejor aún el beneficio después de impuestos. Con base en los últimos [BWA] puedes demostrar al banco que aunque tienes un ingreso variable, al final de año siempre hay una cantidad X. De esto, el banco seguramente hará una deducción de seguridad.

Luego deberían sentarse y elaborar un resumen de vuestros gastos fijos mensuales. Además, deberían hacerse un resumen de cuánto son vuestros gastos mensuales de vida (alimentos, ropa, calzado, compras por internet, restaurantes, cine, salir, etc.).

Decir en términos generales: "Necesitáis una suma X de ingresos mensuales" no funciona. Nadie de nosotros conoce vuestro estilo de vida y gastos. @toxicomolotow lo expresó muy bien: Hay personas con bajos ingresos que aún así pueden pagar sus cuotas mensuales gracias a un estilo de vida adaptado. Y hay personas que gastan más de 10.000 euros netos al mes.

En cuanto a tu idea de 2.000 (4.000) euros: Dependiendo de la tasa de interés para la financiación completa, si los datos mencionados antes encajan y el banco lo ve igual, debería funcionar.
2.000 euros al mes = 24.000 euros al año --> es decir, con un préstamo de 600.000 euros serían aproximadamente un 4 % de anualidad. Por lo tanto, con un interés del 3 % incluiría una amortización del 1 %. Si no hacéis amortización extraordinaria, estaréis terminando en más de 40 años. Por cierto, considero recomendable apuntar a un plazo fijo de interés de 15 años.
4.000 euros al mes = 24.000 euros al año + 24.000 euros de amortización extraordinaria -- al banco no le supone problema si acordáis una amortización extraordinaria del 5 % (= 30.000 anual).

Los 16 - 20 años que buscáis solo los conseguís con amortizaciones extraordinarias constantes.
¿Por qué quieres dejar fuera todo tu capital propio? (seguridad para la autonomía como colchón; planificación de costes adicionales y para muebles nuevos o similares).

En general, todo depende de la valoración de tus ingresos y del nivel de tus gastos de vida. Solo tu banco puede decírtelo – lo más sensato es el asesor que lleva años apoyándote en tu actividad como autónomo.
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
24.08.2015Pago bajo combinado con pagos especiales regulares15
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
22.02.2016¿Financiación de construcción posible con mis ingresos netos?17
02.05.2016Oferta de financiamiento con pago especial anual posible14
13.12.2016Tasa mensual realista59
07.12.2016¿Pago anticipado o cancelar el préstamo KfW?25
05.01.2018¿Costos adicionales y reservas? ¿Qué planean allí?62
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
21.06.2022¿Amortización especial, ahorro o consumo?369
21.04.2021Amortización especial en el contrato de préstamo - experiencias en financiación46
21.06.2022Comparación de financiación: antes y hoy161
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
20.08.2024¿Amortización anticipada o experiencias con ETFs?21
06.01.2025Amortización anticipada en propiedad alquilada19

Oben