¿Financiar nueva construcción sí o no?

  • Erstellt am 26.01.2017 20:32:52

Milka

26.01.2017 20:32:52
  • #1
Hola chicos,

antes de empezar me presento primero:

Soy Meike, tengo 24 años (sin hijos), trabajo en ventas en una panadería con contrato indefinido - el ingreso neto es de 1750€. Aún vivo con mis padres (no pago alquiler).

Mi pareja tiene 26 años (sin hijos), trabaja como conductor de camión con contrato indefinido - el ingreso neto es de 2200€. También vive con sus padres, en el sótano tiene un apartamento propio y paga 250€ de alquiler mensuales.

Los gastos totales mensuales son actualmente 1600€.

Mis padres tienen 2 casas, una de ellas me ha sido transferida, en esa casa viven actualmente mi abuela y mi madrina con su esposo y 2 niños. Hemos considerado 2 opciones o ya lo hemos hablado con mis familiares, porque prefiero construir de nuevo en lugar de tomar "la casa vieja", ya que tendría que echar a mi abuela y al resto que viven en la casa (lo que me parece un poco complicado).

Así que primero mis 2 opciones:

Opción 1:
Mi madrina con su esposo me compra la casa, ya se ha hablado y acordado, el precio sería 110.000€, pero sería una compra con alquiler a plazos durante 5 años con pago restante al final. Ahora mismo no estamos del todo seguros si para ellos sigue siendo así, pero lo discutiremos con ellos en los próximos días.

Opción 2:
Si la opción 1 no se concreta, aumentaríamos un poco el alquiler (como es mi madrina, no paga tanto como normalmente), es decir, haríamos un alquiler de 650€, que sería un ingreso adicional para nosotros.

Ahora, mi pregunta real:
En realidad queríamos esperar esos 5 años para tener los 110.000€ completos, si sigue la idea de que se compren la casa.
Pero: próximamente habrá muchos terrenos nuevos en nuestro pueblo y si hay alguno adecuado quisiéramos aprovechar la oportunidad. No puedo decir el precio exacto de los terrenos, solo estimo entre 100.000 y 150.000€.

Mi idea, pase lo que pase con mi madrina, es que de todas maneras tendría un aporte mensual. Ambos pondríamos algunos cientos de euros más.
Por supuesto, además del terreno el casa debería entrar en la cuenta, no solo el terreno.

¿Qué opinan, sería posible o más bien no?

Gracias por todas las respuestas
 

Schemelino

26.01.2017 21:51:26
  • #2
Primero vivir juntos, luego comprar/ construir juntos
Todo lo demás puede salir muy mal
 

DG

26.01.2017 22:57:52
  • #3
Hola Milka,

aparte de la objeción de Schemelino, tengo algunas otras preguntas/sugerencias:

Como no has mencionado más capital propio [Eigenkapital], asumo que hasta ahora no habéis ahorrado nada; sin embargo, esto entra un poco en contradicción con vuestros gastos, ya que el ingreso neto total debería ser de 3.950 €, los gastos totales 1.600 €... debería quedar un saldo mensual de aprox. 2.300 €. ¿Es así y, si es así, qué hacéis con ese dinero actualmente?

Otro punto y por favor no lo tomes a mal ni de forma personal... pero tu inmueble en propiedad con tu abuela y tu madrina viviendo allí se ve económicamente de la siguiente manera:

1. Asumo que tu abuela tiene un derecho vitalicio de vivienda o lo tendría si se vendiera libremente. Esto significa que el valor del inmueble se reduce en función del valor del derecho de vivienda de tu abuela, ya que ella no paga alquiler. Esto implica...

2. ... que el alquiler que paga tu madrina debe cubrir el mantenimiento de dos viviendas en lugar de una. Además...

3. ... los ingresos por alquiler de 650 € no pueden considerarse ingresos netos, sino que deben deducirse el mantenimiento, el impuesto sobre bienes inmuebles y también el impuesto sobre la renta.

Por eso, me pregunto cómo habéis llegado al precio de compra de 110.000 € [110T €]. Puede ser un buen precio para vosotros, pero no necesariamente. Podría ser un precio de compra injusto para tu madrina porque no se han tenido en cuenta ciertos factores... por ejemplo, el valor del derecho de vivienda de tu abuela.

Yo mismo soy partidario de ser claro: siempre cedería un inmueble así dentro de la familia a un precio justo a la madrina, que, al fin y al cabo, vive en el inmueble, e invertiría el capital disponible en la compra de un terreno de mi elección. Tenéis capital libre y tu madrina obtiene seguridad para su planificación.

Si conservas el inmueble, puede servirte para una financiación, aunque no se asignarán los 650 € completos como ingreso adicional. Además, el alquiler en relación con el capital invertido (es decir, el valor del inmueble menos el valor del derecho de vivienda de la abuela) puede ser demasiado bajo, lo que significa que estarías perdiendo dinero cada mes sin darte cuenta o que, en caso de vender el inmueble, estarías en mejor situación porque, por ejemplo, ya no tienes que asumir el mantenimiento de la vivienda de la abuela.

Solo te dejo esta primera sugerencia, no se puede decir aún qué es lo óptimo para vosotros con base en las cifras que has proporcionado.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Bieber0815

26.01.2017 23:04:58
  • #4
Una casa así también genera gastos... ¿Está todo entendido y aclarado en ese sentido? (No me interesa más la respuesta, pero deberías tenerlo claro...)
 

aero2016

27.01.2017 07:13:39
  • #5
También puede salir muy mal si ya se vive juntos antes de la construcción/compra de la casa ;)
 

WilhelmRo

27.01.2017 07:53:04
  • #6

Exactamente eso también me sorprende, acabo de buscar rápido y claro. Ahí también pone 1800€ para una vendedora especializada en panadería y 2200€ para un camionero ... pero BRUTO. ¿Tenemos aquí un error de cálculo? De lo contrario, felicitaciones por esos buenos sueldos y aun así la pregunta: ¿qué pasa con el excedente de 2300€?
Saludos
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
20.06.2013Problemas con el capital propio - compra de bienes raíces15
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
09.07.2017¿Primero un apartamento, luego construir una casa?17
21.03.2018Consideración y viabilidad de la compra o construcción de una propiedad15
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
18.04.2019Comprar una segunda propiedad - sobre una hipoteca existente25
15.12.2019Proyecto de construcción de casa con una solvencia pésima y casi sin capital propio :-)83
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
07.05.2021¿Cuánto tiempo han estado ahorrando el capital propio para su casa?245
30.01.2022Venta inesperada de un apartamento alquilado. ¿Opciones?72
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45

Oben