Ok, eso significa que si "teóricamente" ocurre un daño. Por ejemplo, que tu visita se caiga. ¿Quién sería el responsable teóricamente? A tu visita no le interesará cómo son los derechos y obligaciones, él querrá reclamar su daño. Pero si solo tienes derechos, ¿por qué no planteas el tema en la reunión de propietarios? Que paguen los propietarios.
Correcto, eso es lo que quería decir.
Lo de la reunión de propietarios también me pasó por la cabeza hace un rato. Como toda la idea de la cerca es bastante reciente, no estaba muy claro aún sobre muchas cosas. Primero que nada, el aspecto legal, es decir, qué es obligatorio. La objeción que surgió aquí respecto al seguro me pareció muy interesante y útil, antes solo me pasaba eso por la cabeza de manera superficial. Aunque pensé, si no es exigido por ley... ¿realmente puede la aseguradora negar el pago?
Claro, al afectado realmente no le importa quién paga. Los propietarios no aprobarán una cerca, y si acaso, solo si yo la pago completamente de mi bolsillo. No sirve de nada señalar los riesgos para el seguro. Ya conozco muy bien a la gente aquí. Hubo cosas (lamentablemente) más claras, que habrían sido útiles directamente para todos o incluso necesarias, y aun así fueron rechazadas porque la mayoría no quería pagar. Prefieren asumir el riesgo antes que invertir aunque sea 50€.
No obstante, definitivamente quiero algún tipo de protección, preferiblemente una cerca de malla doble. En última instancia, el mayor riesgo es para mi familia y nuestros invitados. De lo contrario, realísticamente casi nadie entra al jardín.
Como dije, también pagamos los setos de nuestro bolsillo, aunque realmente no teníamos que hacerlo. Además, pasaron a ser parte del propiedad común... solo que qué más nos queda si queremos que esté bonito (y seguro).