Compra de inmueble existente: ¿Procedimiento después de la visita? ¿Información en la oficina?

  • Erstellt am 17.04.2013 12:34:54

moertelmischer

17.04.2013 12:34:54
  • #1
Queremos comprar una propiedad existente, pero aún no tenemos un objeto en mente, aunque ya hemos visto varios. Lamentablemente, lo correcto todavía no ha aparecido o, desde el punto de vista del precio percibido, está claramente sobrevalorado.

La presentación del objeto es tal que se puede entrar a vivir pronto y aún así hacer algunas renovaciones uno mismo. Por lo tanto, no debe ser una ruina, pero tampoco tiene que estar completamente renovado y en perfectas condiciones.

Imaginemos que visitamos un inmueble y decimos que podemos considerar la compra. Además de la aprobación de financiamiento que el vendedor quiere ver, debo interesarme por ciertas cosas para estimar los costos posteriores y saber que no compro "gato por liebre". A través del agente inmobiliario todo se embellece completamente y no se conoce la verdad ni tampoco una opinión real del tipo "se puede hacer" o "mejor mantén las manos alejadas". Lamentablemente, no tengo a nadie en mi círculo de conocidos a quien pueda consultar.

Entonces, ¿cómo debería proceder tácticamente si tengo un interés serio de compra (y en estos tiempos generalmente hay que ser rápido)? No se obtiene un informe técnico y de valoración en la compra a través de un agente inmobiliario.

- Me imagino que, en todo caso, debería hacer una segunda visita a la casa con un perito experto en construcción (ingeniero civil diplomado o perito que idealmente también evalúe para subastas judiciales). Él debe darme su valoración. Una cita con alguien así debería poder organizarse rápidamente. Pero antes de hacer eso, primero tengo que aclarar otras cosas, ya que debo pagar al perito y solo quiero pagarle si probablemente voy a comprar el inmueble.
- ¿Qué debería consultar en alguna oficina pública? Lamentablemente sé muy poco al respecto: a) qué oficina y qué suelen preguntar y querer saber otros compradores.
- Tema registro de la propiedad: sé muy poco, pero no quiero sentarme con el notario y enterarme de que allí hay alguien con derecho vitalicio de permanencia o algo por el estilo. Supongo que primero tengo que informarme mejor o ¿existe alguna explicación rápida al respecto?
- Plano parcelario: ¿qué leen los profesionales aquí? Si hay alguien con derecho de paso, ¿debería ser visible ahí?
- Además, el vendedor debe tener vigente un seguro de edificio residencial y no puede cancelarlo entre tanto. ¡Es casi impensable que la casa se queme durante el proceso de compra!

Entonces, ¿cómo puedo preguntar o descartar estas cosas negativas para mí? ¿Qué hacen los compradores inteligentes de inmuebles?
 

moertelmischer

17.04.2013 13:46:21
  • #2
¡Gracias por tu respuesta!

Quizás me expresé mal: Sí, debe ser una propiedad existente en buen estado, pero como dije, no todo tiene que estar perfecto.
 

Der Da

17.04.2013 13:55:08
  • #3
En general, es así que antes de la compra se debería conceder un plazo de aproximadamente 2 semanas, en el que ya deberías poder leer y eventualmente hacer revisar el contrato notarial. Los documentos te debería proporcionar el agente inmobiliario, ya que gana una fortuna. Desafortunadamente, algunos agentes inmobiliarios no siempre opinan igual.

Escribes que la mayoría de las propiedades están sobrevaloradas y que generalmente tiene que ser rápido. Ahora es probablemente el peor momento para comprar una propiedad, ya que el mercado está casi vacío. Al menos aquí con nosotros. Y los restos no vendidos no están sin razón. Ya sea porque el propietario espera encontrar a un tonto que esté lo suficientemente desesperado, o porque los agentes inmobiliarios inflan artificialmente los precios.

El argumento de "rápido, antes de que se vaya" siempre vino de los agentes con los que tuvimos contacto. Pero honestamente, nadie con sentido común compra de inmediato una casa por 200.000 € o más. En el caso de terrenos es aún más exagerado. Se presumen listas de espera y demás. Al final dejamos a nuestro agente esperando durante 4 semanas y luego supimos por los vendedores que éramos solamente los terceros interesados. Los otros habían abandonado mucho antes por estar a 50 m de nosotros un jardín de infancia.

Así que el agente hizo mucho ruido aquí e intentó influir en nuestra toma de decisiones. Por eso mejor esperar un día más que firmar demasiado rápido.

Creo que eso define a un comprador de inmuebles astuto.

Más consejos: Pregunten en el ayuntamiento qué obras están planeadas próximamente. No vaya a ser que se muden y luego hagan la calle nueva o cambien la red de alcantarillado. Eso les afectaría mucho en el bolsillo. Pregunten si todas las facturas están pagadas. Incluso en casas existentes pueden haber facturas pendientes con el ayuntamiento o los proveedores. Porque esas luego pasan a ustedes. En el registro de la propiedad deben constar todas las cargas aún inscritas, y aunque haya hipotecas inscritas, puede ser que su banco se niegue a financiar la propiedad. Por eso su banco también debería poder echar un vistazo previo al registro de la propiedad.

Y eso siempre toma tiempo.

Espero que esto ayude un poco.
 

Der Da

17.04.2013 13:56:39
  • #4


La cuestión es, ¿qué entiendes por bueno, y puedes tú mismo decidirlo? Mejor pagar dos veces de más a un perito que una vez de menos. Tampoco son tan caros. Pero una pequeña compra errónea puede salir en decenas de miles de más.
 

ypg

17.04.2013 17:35:23
  • #5
Así es.
La palabra táctica también debería ser reconsiderada. Acabamos de vender nuestra casa [porque vamos a construir de nuevo]. Me hubiera gustado una segunda visita con un artesano, perito o arquitecto. Solo que debería ocurrir en un plazo razonable. En tres semanas normalmente no se vende una propiedad. Con un agente inmobiliario, aún más lento. Yo estaba mejor preparado (acceso a facturas, costos mensuales, plano catastral) que el agente inmobiliario, que quería vender una casa adyacente igual [la propiedad aún no se ha vendido].
Así que, tres semanas vinieron y se fueron. Tres semanas siguieron llegando. Los que inicialmente se fueron, regresaron... y tímidamente, después de seis semanas, llegaron las ofertas tácticas. Pero desafortunadamente, uno de los rápidos ya recibió la aprobación. Una buena propiedad se ve, y a veces también se siente (buen ambiente para vivir, luz)... y entonces uno ya debería conocer su marco financiero.
 

moertelmischer

17.04.2013 23:40:19
  • #6
Es básicamente correcto. Pero yo vivo en el aquí y ahora, no en cinco años. Además, mi calidad de vida al alquilar no mejora. Y finalmente, mi dinero en la cuenta tampoco se vuelve más valioso.

También lo he pensado y llego a la conclusión: 1. Los terrenos razonables en ubicaciones consolidadas son demasiado caros. 2. Los precios de los materiales y de los albañiles también han subido. Al final no sale más barato. Además de todo el estrés. No, eso no es para mí. Quiero ver lo que compro, hacer el contrato y cambiar las cerraduras.
 

Temas similares
20.06.2011Ayuda con el plano de planta/plan de zonificación13
02.06.2014Costos estimados casa usada21
21.03.2015Propiedad y agente inmobiliario16
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
24.01.2017Home staging - escenificación de una propiedad44
30.06.2016Propiedad existente - tasador, financiación, negociación...17
05.10.2016Venta de apartamento a través de un agente - ¿a qué prestar atención?27
14.03.2017Compra de propiedad, ¿se debe inscribir al cónyuge en el registro de la propiedad?17
04.05.2021Corredor para propietarios - ¿beneficios / ventajas?153
02.10.2018Estrategia de negociación con el agente y el vendedor40
24.10.2018El agente vende una casa sin permiso de construcción vigente. ¿Costos notariales?25
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
28.10.2019Venta de piso en propiedad horizontal a través de la comunidad de propietarios o un agente inmobiliario55
25.10.2019Donación / Casa adosada / Registro de la propiedad23
01.11.2019Comprar una propiedad - ¿Cómo proceder? ¿Agente, banco, propietario?15
02.02.2020Plan de pagos (reglamento de corredores y promotores) y plan de pagos del promotor10
05.11.2022Antigua servidumbre en el registro de la propiedad13
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45
06.10.2024Propiedad con inmueble tras la herencia11

Oben