¿Todos iguales?

  • Erstellt am 14.05.2011 23:18:28

E.Curb

17.05.2011 08:09:51
  • #1
Hola,



Por supuesto que no recibes precios para objetos de referencia completamente terminados. ¿Por qué?
Porque entonces te darías cuenta de que las casas no son tan baratas ;)

Saludos
 

perlenmann

17.05.2011 08:37:25
  • #2


¿Al menos te dieron los nombres?

En mi contratista general normalmente hay 3 modelos diferentes en el contrato que puedo elegir (sin la adición "o equivalente"), si ahora quiero otro modelo, pago la diferencia directamente al oficio. Me parece una regla muy justa.
 

Bonnat

17.05.2011 09:02:35
  • #3


Eso no tiene nada que ver con "de repente". Eso se puede planificar exactamente así.

Un arquitecto con buen sentido estético cuyo diseño se ajuste a tus expectativas no tiene por qué tener necesariamente sus fortalezas en la contratación o en el control, ¿verdad? El mejor ejemplo de esto lo encuentras en mi primer post.

Bueno, a menudo existe cierta divergencia entre las ideas de un arquitecto y el afán de experimentar o el presupuesto del propietario. Pero eso, por supuesto, es tan relativo como la afirmación de que los GUs solo están interesados en maximizar sus ganancias.

Saludos Peter
 

Bonnat

17.05.2011 11:26:24
  • #4


No. Yo creo que un arquitecto que no tenga ni idea de construcciones o del proceso de obra, en realidad no debería existir... Porque eso es simplemente relevante para la seguridad.



Visto de manera ingenua, seguro. Pero de alguna forma el arquitecto debe ganar experiencia, y a veces lo hace también a costa y riesgo del cliente, puedo darte innumerables ejemplos ;)

Sin embargo, hay arquitectos —y en eso te doy toda la razón— que saben construir a bajo costo. Con ellos, una casa suele ser más individual, mejor, pero no más cara que la de un proveedor típico de casas prefabricadas. La pregunta es, ¿cuál es su porcentaje?



No hay nada más que añadir ;)

Saludos
Peter
 

E.Curb

17.05.2011 12:11:30
  • #5
Hola,



Tú mismo has dado un ejemplo.



Como dije, experimentar no está bien.
Hay suficientes construcciones, métodos de construcción y materiales que han demostrado su valía y funcionan. Y la individualidad no tiene por qué sufrir por ello.



No es tan pequeño como se cree

Saludos
 

Bauexperte

17.05.2011 13:25:21
  • #6
Hola,


Veo eso de manera similar…


Pero es una práctica frecuente – sólo puedo suponer que se debe a que el/la potencial cliente confía más en que un arquitecto independiente hará una «distribución de espacios más interesante» que un arquitecto vinculado contractualmente. También puede deberse a que muchos contratistas generales solo ofrecen «su programa»; quizás un poco de mover paredes y eso es todo. Lo que ambos intentos de explicación tienen en común es que se pagan dos veces los costos de arquitectura; por lo tanto, no es comprensible – tras la decisión inicial en favor del arquitecto y siempre que la colaboración funcione – contratar a un contratista general.


No me gusta discrepar contigo porque valoro mucho tus aportes objetivos, pero la realidad es un poco diferente; quizás tú también estés bajo una falsa impresión, en la que yo mismo a veces caigo – tú y yo probablemente trabajamos de manera distinta :D En mis muchos años de trabajo, he colaborado repetidamente con distintos arquitectos, tanto internos como externos a la empresa; la variedad de caracteres es comparable al océano de características de los clientes. Sin embargo, la mayoría tienen algo en común: requieren mucha paciencia y tiempo de los clientes/vendedores. Por ello, me he impuesto la regla de derivar a la supervisión del proyecto por un arquitecto sólo a aquellos posibles clientes con un evidente deseo de intervenir obsesivamente en el proceso de construcción y con el tiempo correspondiente.


No en todos los contratistas generales – el problema surge cuando los vendedores serios nombran el costo exacto de un proyecto de construcción; la respuesta estereotipada de mentes más simples suele ser: «pero la empresa xyz es mucho _más barata_». Estos clientes cambian entonces sistemáticamente al proveedor más barato y luego – cuando se descubre que el vendedor serio evitado antes realmente dio los números reales – las quejas son enormes y se recurre con fuerza a la radio/televisión e internet. A veces tengo la ligera sospecha de que esta forma de facturación solo tiene un propósito: no enfrentar la mala decisión tomada antes…

Una palabra más sobre el «mayor beneficio posible»: normalmente, tras el cálculo del proyecto, se suman porcentajes fijos para el beneficio empresarial; y así debe ser, pues la empresa tiene la obligación de obtener ganancias. El porcentaje varía dependiendo si la empresa opera casas modelo o realiza complejas campañas publicitarias o no. En este aspecto, los proveedores de casas prefabricadas/madera o casas de construcción pesada sólo difieren del arquitecto en que este último está obligado a cobrar su honorario según el HOAI; un cambio drástico del honorario hacia abajo o arriba no es posible así. Sin embargo, al comparar las cifras de ambas variantes – recargo del contratista o honorario del arquitecto – se puede observar que no difieren tan extremadamante.

Estoy convencido de que no es constructivo que arquitectos y contratistas generales se lancen batallas verbales sobre quién es la mejor opción para un proyecto de construcción previsto; a veces es el contratista, a veces el arquitecto. Ambos deberían remar juntos para que nuestro sector sea visto con buenos ojos – aceptado por la sociedad. Para eso es necesario, entre otras cosas, hacer ver a los potenciales clientes que sería mejor posponer un poco su proyecto. Si esto se hiciera de forma concluyente, habría muchos menos buitres en nuestro sector que los que actualmente existen. Porque precisamente esos clientes mencionados llenan los libros de aquellos que desacreditan a todo un sector.

Solo mi opinión.
 

Temas similares
23.10.2008Necesitamos un arquitecto, ¿o debería hacerlo yo mismo?14
02.01.2009Experiencias con arquitectos15
19.03.2013¿Llave en mano o construir con arquitectos?19
21.07.2013¡Las estimaciones de costos de dos arquitectos difieren mucho!10
13.11.2013¿Es absolutamente necesario un arquitecto?10
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
30.01.2014Estimación de costos del arquitecto15
21.08.2014Costos de construcción al construir con arquitectos. ¿Qué dice su experiencia?18
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
08.09.2015Casa masiva del arquitecto, ¿costos aproximados?16
23.09.2015Obligaciones del arquitecto en el proceso de licitación18
29.10.2015¿Es normal que la compra de un terreno esté vinculada a un arquitecto?16
19.01.2016Proyecto de construcción con arquitectos31
20.08.2016¿Debería planificar la casa el contratista general o los arquitectos?30
10.03.2017Pago del arquitecto16
12.10.2017Coste del espacio cerrado. Primer borrador discutido con los arquitectos27
28.02.2019HOAI o por qué a los arquitectos no les interesa.....38
01.08.2019Construir con arquitectos - ¿experiencias, consejos?31
12.02.2024¿Planificación preliminar a través del arquitecto y luego licitación?16

Oben