Evaluación de las ofertas de financiamiento para la construcción de nuestra casa

  • Erstellt am 13.01.2017 13:26:47

Caspar2020

13.01.2017 17:21:07
  • #1
Yo tomaría la opción A. Es simplemente más pensada en cuanto a la seguridad. Los 33.000 del tramo KfW no duelen realmente.

Además, en la fase de préstamo del contrato de ahorro para vivienda es posible hacer pagos especiales ilimitados. Es decir, solo puede mejorar en cuanto al plazo.

Uno se preocupa mucho menos cuando la financiación está asegurada en grandes líneas.

Con B tienes primero los 33.000 después de 10 años y luego otros 5 años más tarde 150.000, de los que tienes que ocuparte.

:Sería demasiado estresante para mí.
 

T050505

15.01.2017 13:04:19
  • #2
Hola y gracias por las respuestas útiles.

La variante 1 nos gusta bastante, y tampoco nos asusta la cuota de 1540 euros después de 15 años (1290 contrato de ahorro para vivienda + ~250 euros conexión KfW).
Para esta cuota, los intereses en la variante 2 después de 15 años deberían ser como máximo del 3,5%, para que, a pesar de la menor deuda pendiente, todo quede similar a la variante 1. Si ahora se observa el interés hipotecario de los últimos 30 años, esto podría ser así, pero también podría ser muy diferente (¿O estoy calculando mal?).

La deuda pendiente en la variante 1 ya es una cantidad considerable, por lo que el contrato de ahorro para vivienda debería estar disponible para asignación lo más rápido posible.
Solo que no puedo estimar cuáles serían las consecuencias si el contrato de ahorro para vivienda no estuviera disponible para asignación después de 15 años. ¿Hay que financiar de manera intermedia durante 1-2 años, es decir, solo intereses y sin amortización? ¿Cómo estiman ustedes este riesgo?
 

Caspar2020

15.01.2017 13:27:42
  • #3
Si se celebra el contrato de ahorro para la vivienda junto con el préstamo, se puede inscribir (si aún no lo está) que el préstamo bancario es válido hasta que se asigne el contrato de ahorro para la vivienda.

¿Contratan el bhw directamente?
 

Noelmaxim

15.01.2017 15:06:53
  • #4
La tarifa F60 de Signal con un 1% en lugar del 0,25% de interés de saldo, un 2% en lugar del 2,35% de interés de préstamo y una comisión de apertura menor que el 1% sobre la suma del contrato de ahorro-vivienda en BHW es la mejor tarifa frente a BHW, también creo que la Ing-Diba no se eligió ni se ofreció necesariamente como socio financiero en el área de los intereses.

Solo puedo imaginar el porcentaje de préstamo con la condición mencionada, pero creo que debería ser alrededor del 80%. Si fuera así, preferiría una variante de amortización completa – con un periodo de fijación de interés mayor – a todos los modelos mostrados. La diferencia del interés a pagar es demasiado alta en comparación con el interés del saldo en el contrato de ahorro-vivienda, esos 2,35% al final no valen nada, especialmente porque este se incrementa efectivamente mucho más en comparación con la anualidad.

En cuanto a la asignación, no me preocuparía por las renombradas cajas de ahorro-vivienda. En la historia del ahorro-vivienda en Alemania, solo BHW tuvo que posponer asignaciones durante los años 80. Sin embargo, esto solo fue por meses, el dinero (la suma del contrato de ahorro-vivienda) estuvo disponible y la financiación intermedia fue asequible. La razón de estos problemas fue que BHW se abrió al mercado, ya que antes solo los funcionarios tenían acceso a BHW.

¿Has considerado ya los fondos de apoyo de tu banco de inversión regional NRW.Bank?
 

Caspar2020

15.01.2017 15:58:52
  • #5


: ahora dime al OP dónde puede conseguir dinero a tasa fija por 25 años al 1,65% para una amortización total

Su requisito es gastar solo 1400 al mes. Restando KfW 124 son 1180 para el préstamo restante, y entonces necesitas una tasa de interés del 1,65% para 25 años.



El OP no está haciendo un TA clásico. La anualidad se amortiza con un 1,5%.

Pero tal vez su primera opción sea mirar el f60.
 

Alex85

15.01.2017 16:44:40
  • #6


La mirada al pasado sirve en este caso aún menos que de costumbre, ya que el entorno del mercado es hasta ahora único. Cuando las personas contratan ahorros para la vivienda en fases de tasas de interés bajas (=apuesta a tasas de interés al alza) y las tasas realmente suben significativamente, cada vez más retirarán la suma del ahorro para la vivienda. En el pasado, eso a menudo no sucedía, ya que el nivel de las tasas de interés había ido bajando constantemente, es decir, la tasa garantizada era poco atractiva. Por lo tanto, no se retiraban préstamos para la vivienda.
Si sucede o no, por supuesto, es una cuestión de adivinación. Sin embargo, afirmo que la probabilidad de que la asignación no se realice puntualmente es más alta que nunca.
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
10.04.2012¿Plan financiero con contrato de ahorro para vivienda o con riesgo?12
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
20.06.2016¿Error en la financiación?280
22.01.2017¿Qué opción de financiación, TH o contrato de ahorro para la vivienda?23
10.02.2017¿Es viable financiar una nueva construcción?65
23.02.2019Solo a través de la financiación de BHW, ¿cómo puede ser eso???35
11.01.2021Oferta de financiación: Préstamo TA con contrato de ahorro para vivienda24
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17

Oben