Sobre los costos de construcción, eso también incluye la calefacción.
Yo no instalaría ni una bomba de calor ni una caldera de gas en una construcción nueva.
Gasificador de madera con gran acumulador y energía solar térmica y listo.
Por supuesto, hay que tener ganas.
Personalmente, me gustaría ser lo más independiente posible en los próximos años.
Y en la construcción nueva también es suficiente si el gasificador de madera funciona 2 veces por semana en invierno.
Claro que se necesita un poco de espacio.
Bomba de calor aire-agua + fotovoltaica seguramente es una buena solución.
Parece que no existe la solución definitiva, a menos que se instalen varias soluciones en paralelo, por si acaso.
La fotovoltaica tendría que ser muy grande para mantener la bomba de calor funcionando en invierno. Además, la fotovoltaica o el inversor se apagan si la red eléctrica está caída. A menos que se tenga un inversor con modo isla, que generalmente no puede alimentar toda la casa, sino por ejemplo solo una toma Schuko (lo que tampoco ayuda a la bomba de calor).
Gasificador de madera... sí, hay que quererlo. Aquí en la zona de nueva construcción hay un edificio multifamiliar con calefacción de pellets, la máquina está siempre averiada, huele mal y cada cuatro semanas viene el camión a "reabastecer" y despierta a todos. Seguramente se cometieron errores que no se pueden atribuir únicamente a la tecnología en sí, pero aun así... en mi opinión es obsoleto.