Los banqueros sí reciben comisión.
¡No, los empleados bancarios no! Se les paga según convenio (externamente, en caso necesario, bono por objetivo), pero esos son como mucho asesores de clientes corporativos mejor remunerados.
Justamente los de la caja de ahorros casi viven exclusivamente de comisiones.
Eso no son banqueros, sino normalmente agentes comerciales 84, es decir, autónomos con solo un producto (= ahorro para vivienda/préstamos para vivienda).
Conozco a una que estuvo en la caja de ahorros y se retiró.
Realmente conoces a UNA banquera. Llevo trabajando en ese ámbito más de 20 años y conozco a cientos de banqueros que trabajan seriamente. Los vendedores de cajas de ahorros como los asesores financieros independientes (por ejemplo en Deutsche Bank) son un mundo aparte. Pero aquí se trata justamente de banqueros y no de autónomos cualquiera.
Se venden los contratos que son rentables para que las ventas cuadren, aunque quizás haya algo más barato o más conveniente para el cliente.
¿Por qué lo haría un banquero? Él quiere, a diferencia de los autónomos, mantener la relación con sus clientes a largo plazo. Quien asesora bien en financiación de vivienda también puede lograr ventas cruzadas ==> financiación de vivienda, seguros, valores, previsión de pensiones, etc. Por eso los bancos no pueden permitirse hordas de vendedores incompetentes.