La casa completa sería entonces aproximadamente 15 m de ancho y aproximadamente 7,1 m de profundidad...
Me pregunto cómo se supone que eso debe funcionar? Supongo que estas son las dimensiones exteriores. En una mitad de casa adosada quedan entonces 7,5 m x 7,1 m por unidad habitacional. Aún no incluido: el grosor de las paredes. Si suponemos construcción con entramado de madera, son 36 cm para la pared exterior, no tengo claro cómo será la pared cortafuegos entre las dos unidades habitacionales, pero seamos generosos y calculemos para la pared divisoria un total de solo 40 cm, es decir, 20 cm por unidad. Queda entonces la medida interior (7,5 m - 36 cm - 20 cm) = 6,94 m y (7,1 m - 2 x 36 cm) = 6,38 m.
Por lo tanto, 6,94 x 6,38 = 44,28 m² de superficie útil habitable. Como debe ser una mitad de casa adosada, en ambas unidades también hay que descontar una escalera y paredes interiores. Vivienda abierta está bien, pero al menos el baño y el aseo probablemente necesiten una pared y también en el dormitorio eso ha demostrado ser práctico. Aproximadamente 17 cm menos por pared. Incluso si se opta por una escalera de giro reducido que ahorra espacio, deben descontarse al menos 2,5 m². Así que llego solo a unos 40 m² de superficie útil habitable.
Sigo calculando de manera aproximada: la planta baja debería incluir la entrada, la zona de estar abierta y el aseo. Tomo 5 m² para el aseo y la entrada (y eso no es mucho; simplemente tomé ese número sin estar seguro de que funcione tan pequeño), 2,5 m² para la escalera, quedan 32,5 m². Pero todo es más bien cuadrado en la planta (medidas interiores 6,94 m x 6,36 m, y ahí aún no hemos contado el yeso) y eso no lo hace más fácil.
Lo mismo en la planta superior: solo para colocar una cama matrimonial en el dormitorio, necesito al menos una pared de 4 m. Lo resto a los 6,94 m, quedan 2,94 m (resto la pared interior de los 4 m, no hay cama matrimonial de 2 m de ancho, los residentes tendrán que dormir como mucho en 1,80). etcétera, etcétera.
Será aún más ajustado si la construcción es de obra sólida.
Calculo una y otra vez, pero solo con pensarlo ya me da una sensación de claustrofobia...
Actualmente vivimos en 76 m² distribuidos en 2 pisos (zona de estar abierta, baño, trastero arriba, dormitorio, pequeño sótano, tercer cuarto abajo). Sé de lo que hablo. Mucho subir escaleras es saludable, pero no construiría así. Y nuestro plano es más bien rectangular con un lado largo; eso hace más fácil la planificación del espacio.
¿Es necesario que sea obligatoriamente una casa adosada? Con dos unidades habitacionales una encima de la otra se ahorraría una escalera. Con un espacio tan limitado creo que eso vale la pena considerarlo.
¿Deben ser dos unidades habitacionales con iguales derechos? De lo contrario, una unidad más generosa combinada con un apartamento independiente (y solo una escalera) también es una idea.
Me resulta difícil diseñar dos unidades habitacionales tan pequeñas y casi cuadradas de modo que haya una distribución sensata (en un dormitorio debe caber un armario lo suficientemente grande, que también ocupa espacio, etc.).
Y pienso que, precisamente por esta razón, no habrá una casa prefabricada estándar para este caso.
Me sentaría con un buen planificador (ya sea que lo elijan libremente o que provenga de un constructor de casas) y pensaría en cómo se puede usar ese espacio tan ajustado de la mejor manera según sus necesidades.
Y, como dije, reconsideraría en general el plan de construir una casa adosada con estos requisitos.