¿Financiación de la construcción con seguro de vida?

  • Erstellt am 02.09.2013 18:01:27

Musketier

03.09.2013 12:37:59
  • #1
La pregunta es si la [LV] se necesita en absoluto para pignorar, o si al banco también le basta con la propiedad como garantía.

O bien préstamo con suspensión de amortización + [LV] pignorada. Como el banco entonces tiene doble garantía, eso debería reflejarse en el tipo de interés. Pero entonces la cuota consiste solo en intereses (con un 3% aproximadamente 250€).

O bien

un préstamo de amortización constante con un 1% de amortización. Dado que aparentemente ya sois un poco mayores, intentaría coordinar el plazo fijo de interés con el vencimiento de la [LV]. Aquí definitivamente no cerraría una nueva previsión de jubilación, sino que intentaría reducir el préstamo mediante amortizaciones anticipadas, de modo que al final del plazo todavía tengáis la mayor parte de vuestra [LV] como previsión de jubilación.

Pero eso debe calcularse para ver cuál opción resulta más económica.
 

goldi

03.09.2013 13:15:10
  • #2


Sí, ambos ya somos "mayores"

No hay mucho capital propio, aproximadamente 10.000-15.000 €, ya que ambos tuvimos que empezar de nuevo hace 3 años por el divorcio, etc.
Como también pensábamos que sin garantía o capital propio ningún banco financiaba, surgió la idea de la LV.
Y como debería ser algo antiguo, preferiríamos invertir el capital propio actual en la casa.

Por supuesto, si hay bancos que puedan hacer una financiación completa sin capital propio, realmente se podría plantear así y aún así tener cargas bajas y manejables.
 

goldi

03.09.2013 15:01:33
  • #3


No importa si no estás convencido. Tampoco entendiste qué es lo que realmente nos importa.
Y no se complicará con 100k, también podríamos construir una casa y pagar 1500 al mes por ella. Pero eso es justamente lo que no queremos, muchas veces se ve lo rápido que algo así fracasa. Y prefiero encontrar incomprensión que fracasar. = experiencia de vida
 

HilfeHilfe

03.09.2013 15:35:58
  • #4
Hola

no, realmente no estoy convencido de lo que tienen planeado. Pero tampoco soy un tomador de decisiones de crédito. Simplemente hablen con un intermediario o con su banco habitual para ver si aceptarían tal configuración. Quizás obtengan el monto sin amortización. Si es una tasa de interés aceptable, entonces háganlo. Pero sigo creyendo que será difícil o incluso imposible.

Mucho éxito
 

ypg

03.09.2013 17:35:58
  • #5
Entonces, realmente no tengo ni idea, solo sé que mis padres financiaron la casa con un (Kredit +LV). Por eso, pongo en Google dos palabras clave... financiar con seguro de vida... préstamo... o algo parecido, y solo aparecen advertencias junto con la explicación de por qué se hacía antes. -> Ahorro de impuestos. Pero eso ya no aplica hoy en día, por lo que esta forma de financiación ya no tiene sentido.
 

Musketier

04.09.2013 10:35:18
  • #6


Esto es correcto. Antes se contrataba el seguro de vida y el préstamo en combinación, igual que hoy en día las combinaciones con un contrato de ahorro para vivienda (Bausparvertrag) con la ventaja fiscal como efecto adicional. Hoy en día nadie hace la combinación seguro de vida-préstamo porque el beneficio fiscal fue suprimido por la ley y los costos del seguro de vida son demasiado altos.

La diferencia es que en este caso actual el seguro de vida ya lleva un tiempo vigente, los costos ya están pagados y el seguro de vida tiene un valor. Es como si tuviera un contrato de ahorro para vivienda ya acumulado, ya asumí el 1% de costos, el periodo de baja rentabilidad y aun así no usaría ese contrato para financiar.

A pesar de los problemas de las aseguradoras, es indiscutible que al final del plazo se recibirá una cantidad determinada, ya sea que la rentabilidad esté por encima o por debajo del interés garantizado actual. Entonces, ¿por qué no ajustar la financiación al final del seguro de vida y utilizar el saldo como garantía para obtener mejores tasas de interés del préstamo?


Pero como nadie aquí es un experto financiero, faltan todos los antecedentes financieros completos del TE y el esquema tampoco es un producto estándar, aquí va simplemente la recomendación de acudir a un profesional (banquero, asesor financiero, intermediario) para obtener varias ofertas. Además, también el consejo de consultar un perito o similar para la valoración del inmueble.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
23.08.2013Financiamiento de propiedad existente - Atención principiantes ;-)13
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
13.04.2022Financiamiento con residencia en el extranjero11

Oben