Comparación entre bomba de calor geotérmica y bomba LWW

  • Erstellt am 08.08.2020 22:33:21

guckuck2

13.08.2020 11:52:22
  • #1
He vuelto a revisar la factura. A menudo se informa de memoria, por eso he vuelto a sacar las cifras reales.
Fueron 8049,16€. Totalmente llave en mano, es decir, incluyendo el papeleo, la eliminación del agua de perforación, la zanja, la entrada a la casa, el seguro, etc.
120 m como sonda individual, ya incluye un margen de seguridad de 10 m con material de inyección mejorado.

Menos 5000€ de BAFA, menos 1200€ de subvención en NRW (10€ por metro).
Sería un sobreprecio de 1800€, aunque eso no es del todo cierto, ya que se ahorran los costes de la fuente de calor de la bomba de calor aire-agua (costes de la unidad exterior con cimiento, tuberías, costes de mano de obra).

Así que en resumen, la bomba de calor de agua salada con perforación todavía habrá costado un poco más, pero no mucho. Estaba tan cerca que solo renunciar a una unidad exterior justificaba el sobreprecio. Además, opciones como enfriamiento pasivo, una fuente de calor que (esperemos) nos sobreviva y nunca tenga que ser renovada. Sin riesgo de problemas por ruido con el vecino, ...

PERO: Es una cuestión de ubicación. Además, construimos con arquitectos, pude elegir a todos los proveedores. Por supuesto, también hablé con idiotas que ofrecían una perforación por 20.000€ en el presupuesto de forma general. Por supuesto, no se acepta eso. Quien construye con un contratista general y está ligado a un solo especialista en calefacción, acepta lo que éste ofrece o prefiere una bomba de calor aire-agua... Regionalmente todo ello probablemente tampoco sea aprobable, etc., por lo que no existe una única verdad absoluta sobre este tema.
 

Ybias78

13.08.2020 11:57:14
  • #2


La subvención ya ha aumentado al 35% (de todos los costos de la bomba de calor de agua glicolada). También he escuchado de muchos contratistas generales sobrecostos de 8.000 €. Debería cuadrar. Se obtienen unos 4.000 € más en subvenciones. Así que serían unos 4.000 € de sobreprecio.
 

guckuck2

13.08.2020 12:09:50
  • #3
Cambia todo. Para nosotros todavía era una subvención fija de la BAFA, para la bomba de calor aire-agua no había nada o los criterios eran realistas para que no se pudieran cumplir.

Y como dije, 8000€ eran los costos de la perforación, no el sobreprecio de toda la instalación. Este es menor, ya que solo la bomba de calor en sí cuesta lo mismo, pero por supuesto la fuente de calor en una bomba de calor aire-agua no es gratuita.
Ejemplo ficticio:
La bomba de calor con accesorios y trabajo cuesta en ambos casos 8000€. En la bomba de calor geotérmica se añaden otros 8000€ por la perforación llave en mano, en la bomba de calor aire-agua 2000€ por la unidad exterior. La diferencia es entonces de 6000€.
 

Tolentino

13.08.2020 12:16:35
  • #4
pero con los monobloques no es así y ahora también se pueden subvencionar las bombas de calor aire-agua. Pero sí, yo, si me hubieran dejado, también lo habría considerado muy en serio.
 

Joedreck

13.08.2020 13:32:35
  • #5
Con estos números ya no tengo más preguntas. Un recargo tan pequeño sería para mí absolutamente asumible. Gracias por mirar. Porque como dices, en otros lugares los empresarios se vuelven locos con los precios de la perforación.
 

guckuck2

13.08.2020 14:07:37
  • #6


Con gusto.

Se vuelven locos los que no tienen ni idea. Solo se puede hacer una oferta válida si se avanza un poco para poder calcular concretamente. Así fue con el tipo de los 20.000€. Resulta que era un instalador de calefacción que rara vez realizaba bomba de calor agua-suelo con perforación (como la mayoría), pero quería ofrecer ambas cosas en un solo paquete. Ya empezó mal porque ofreció una bomba de calor demasiado grande. Creo que fue una Vaillant de 8 o 9 kW la que ofreció. Si con esa dimensión busca una empresa de perforación "para obtener rápido" un precio ... y encima añade un margen de seguridad porque realmente no sabe lo que hace. Bueno, eso da lugar a precios altísimos de defensa.
También el segundo instalador de calefacción, que al final fue el elegido, empezó con cálculos de carga térmica incorrectos. Por ejemplo, no quiso reconocer que hay que tener en cuenta la ventilación con recuperación de calor, "eso apenas influye". Pues sí, en edificios aislados (KF 55) hoy en día influye mucho. De repente la bomba de calor quedó con solo 6 kW, la perforación menos profunda ... la perforación la contraté por separado, pregunté a dos empresas. Ambas consultaron a la oficina local datos reales sobre el rendimiento geotérmico para calcular correctamente. Ambas hicieron ofertas casi idénticas, al final decidí por intuición (ambas ya habían trabajado con éxito en esta nueva zona residencial).

Ah, otro obstáculo para algunos proveedores son los 100 m. Existe el rumor de que no se puede perforar más profundo que 100 m. Totalmente absurdo. Puede ser local, por ejemplo porque a cierta profundidad hay una capa que no se puede perforar. La verdad es que la solicitud tarda más porque a partir de 100 m hay que considerar la legislación minera. Luego la solicitud pasa de la autoridad local del agua al departamento de minería (o como se llame) y a esta agencia federal para la búsqueda de depósitos nucleares (ellos dan luz verde para que en ese lugar NO se almacene residuos nucleares). El trámite de la solicitud duró unos 6 meses. Pero se puede hacer y ahorra bastante dinero porque es mejor perforar 1x120 m que 2x70 m. Cada metro de perforación cuesta dinero. Además, hay que conectar varias sondas juntas, y esa pieza vuelve a costar. Preparar el punto de perforación dos veces también cuesta dinero extra, eso también se puede ahorrar. Por otro lado, los costes operativos podrían estar un poco más altos por la bomba de recirculación, que tiene que trabajar un poco más debido a la profundidad.
 

Temas similares
19.05.2021Experiencias con bomba de calor de salmuera491
15.06.2016Bafa: Bombas de calor de energía renovable con certificado de prueba32
07.10.2016Consejos para la financiación de BAFA38
23.09.2017Financiación para innovación de Bafa para bomba de calor posiblemente demasiado tarde - ¿qué ahora?15
30.09.2018Subvención BAFA para bomba de calor aire-agua en nueva construcción - ¿cómo funciona?30
25.03.2019Concepto de calefacción para vivienda unifamiliar nueva de aproximadamente 190 m²: bomba de calor split vs. sistema geotérmico13
12.04.2019Financiación para innovación de BAFA bomba de calor aire43
15.02.2020Financiación KFW55 + Financiación BAFA57
20.01.2020Nueva financiación BAFA - bomba de calor aire-agua con energía solar térmica39
09.02.2020BAFA - Financiamiento: ¿Contrato de vivienda antes de presentar la solicitud?10
03.06.2020Financiación KfW 55 + BAFA - Costos y subvenciones24
24.05.2020Bomba de calor y BAFA - ¿Qué es cierto y qué no?24
13.09.2020Financiación BAFA para bomba de calor (bomba de calor aire-agua) en construcción con promotor inmobiliario25
14.02.2024La financiación de Bafa para bombas de calor se suspenderá a partir del 31.12.2020.508
20.04.2021La financiación de BAFA depende del formulario "Confirmación del promotor"20
03.01.2022Contador de electricidad para bomba de calor en combinación con BAFA y fotovoltaica22
17.12.2024Financiación BAFA - ¿experiencias con la duración del pago?52
01.08.2023Financiación BAFA - ¿Cuál es el tiempo de espera realista?27
28.06.2023¿Experiencias con bomba de calor agua-glicol con sonda geotérmica?42
30.06.2023Cancelación de una financiación Bafa ya confirmada15

Oben