guckuck2
13.08.2020 11:52:22
- #1
He vuelto a revisar la factura. A menudo se informa de memoria, por eso he vuelto a sacar las cifras reales.
Fueron 8049,16€. Totalmente llave en mano, es decir, incluyendo el papeleo, la eliminación del agua de perforación, la zanja, la entrada a la casa, el seguro, etc.
120 m como sonda individual, ya incluye un margen de seguridad de 10 m con material de inyección mejorado.
Menos 5000€ de BAFA, menos 1200€ de subvención en NRW (10€ por metro).
Sería un sobreprecio de 1800€, aunque eso no es del todo cierto, ya que se ahorran los costes de la fuente de calor de la bomba de calor aire-agua (costes de la unidad exterior con cimiento, tuberías, costes de mano de obra).
Así que en resumen, la bomba de calor de agua salada con perforación todavía habrá costado un poco más, pero no mucho. Estaba tan cerca que solo renunciar a una unidad exterior justificaba el sobreprecio. Además, opciones como enfriamiento pasivo, una fuente de calor que (esperemos) nos sobreviva y nunca tenga que ser renovada. Sin riesgo de problemas por ruido con el vecino, ...
PERO: Es una cuestión de ubicación. Además, construimos con arquitectos, pude elegir a todos los proveedores. Por supuesto, también hablé con idiotas que ofrecían una perforación por 20.000€ en el presupuesto de forma general. Por supuesto, no se acepta eso. Quien construye con un contratista general y está ligado a un solo especialista en calefacción, acepta lo que éste ofrece o prefiere una bomba de calor aire-agua... Regionalmente todo ello probablemente tampoco sea aprobable, etc., por lo que no existe una única verdad absoluta sobre este tema.
Fueron 8049,16€. Totalmente llave en mano, es decir, incluyendo el papeleo, la eliminación del agua de perforación, la zanja, la entrada a la casa, el seguro, etc.
120 m como sonda individual, ya incluye un margen de seguridad de 10 m con material de inyección mejorado.
Menos 5000€ de BAFA, menos 1200€ de subvención en NRW (10€ por metro).
Sería un sobreprecio de 1800€, aunque eso no es del todo cierto, ya que se ahorran los costes de la fuente de calor de la bomba de calor aire-agua (costes de la unidad exterior con cimiento, tuberías, costes de mano de obra).
Así que en resumen, la bomba de calor de agua salada con perforación todavía habrá costado un poco más, pero no mucho. Estaba tan cerca que solo renunciar a una unidad exterior justificaba el sobreprecio. Además, opciones como enfriamiento pasivo, una fuente de calor que (esperemos) nos sobreviva y nunca tenga que ser renovada. Sin riesgo de problemas por ruido con el vecino, ...
PERO: Es una cuestión de ubicación. Además, construimos con arquitectos, pude elegir a todos los proveedores. Por supuesto, también hablé con idiotas que ofrecían una perforación por 20.000€ en el presupuesto de forma general. Por supuesto, no se acepta eso. Quien construye con un contratista general y está ligado a un solo especialista en calefacción, acepta lo que éste ofrece o prefiere una bomba de calor aire-agua... Regionalmente todo ello probablemente tampoco sea aprobable, etc., por lo que no existe una única verdad absoluta sobre este tema.