este tema es complicado... con una ventana doble más pequeña no se soluciona; un cambio de base del suelo también conocida como cimientos corridos en el garaje es neutral en costos. Por eso intento con un enfoque inverso. En el archivo adjunto encontrarás una casa unifamiliar con muchos detalles que deben considerarse como generadores de costos.
En el plan original se planificaron elementos blancos en las habitaciones baño + habitación de invitados del ático; en realidad, se instalaron las ventanas de antepecho de colores que se muestran en la vista, con esquina biselada (adecuada al diseño del techo y a la vista trasera). Otra "desventaja": en estas ventanas no se pueden instalar persianas enrollables económicas.
La entrada cubierta a la casa cuesta un suplemento; es agradable manejar la cerradura de la puerta con los pies secos, pero también es más caro. La entrada a la casa, que está retrocedida alrededor de todo el perímetro, se trata como una pared exterior; aprox. 2,5 m² adicionales para enlucir.
El saliente anejo - utilizado como balcón en el ático - requiere una base de suelo más cara; también más ventanas de suelo a techo. El retranqueo a la derecha delante de la cocina en la planta baja fue construido sobre el ático; aquí se generan costos adicionales para aislamiento, así como para el pilar de soporte y su anclaje en el suelo. El balcón necesita, además de un revestimiento de loseta resistente a las heladas, una protección contra caídas, es decir, se generan costos para una barandilla. En el ejemplo se eligió una barandilla de acero inoxidable, que sigue siendo la alternativa más económica en este momento.
La escalera de descanso instalada es considerablemente más cara que una escalera estándar de caracol. Además, en la casa de ejemplo, esta fue construida como escalera de hormigón con pasamanos de mampostería y revestimiento de granito.
En resumen, se puede decir que una casa unifamiliar solo puede construirse "económica" – aunque esto depende mucho del estado federado y de sus respectivos precios de terreno y construcción – si
[*]se compra un terreno lo más plano posible
[*]se construye sobre una base de losa
[*]se construye según la normativa energética vigente
[*]se elige una arquitectura lineal con techo a dos aguas
[*]no se cambia la altura del piso
[*]se instala una escalera estándar, ya sea de viga o con peldaños empotrados
[*]se renuncia a construcciones de ventanas complejas
[*]se eligen persianas manuales
[*]se acepta el estándar (sanitario, azulejos, etc.) del proveedor preferido
[*]los trabajos de pintura y revestimientos de suelo se hacen como opción económica
[*]se contrata expertise externa (por ejemplo, TÜV®)
Aunque siempre debe aclararse la pregunta: ¿qué es "económico"? Una casa unifamiliar de 130 m² es - considerando la inversión total - más económica que una casa unifamiliar de 100 m², y tampoco una casa unifamiliar de 180 m² tiene que ser exorbitantemente más cara. Un proveedor puede ser, por ejemplo, más económico con su aislamiento térmico exterior (WDVS), que otro que ofrece construcción monolítica y viceversa; depende siempre de las condiciones de compra respectivas. El carpintero del pueblo vecino puede ser quizás más barato en su oferta que el conocido proveedor de casas prefabricadas de la publicidad, el ebanista puede ser más económico en su oferta de cocina que Meda-Küchen (nombrado a modo de ejemplo), etc.
Si se puede hacer una afirmación fundamental, sería que el proveedor – independientemente del tipo de construcción – que ofrece un estándar medio a través de su descripción de obra no es la peor elección. Todo lo que parece una ganga al principio, suele ser mayoritariamente caro al final. Nadie, pero de verdad nadie, regala nada.
Saludos, experto en construcción