11ant
13.08.2025 20:25:36
- #1
Sí, eso lo sé: una comunidad de propietarios gestionada profesionalmente tiene un administrador, que convoca la asamblea y, desde su experiencia, demuestra por qué a los "pitufo" hay que darles indicaciones claras. Una comunidad pequeña se autogestiona (es decir, por aficionados) y ahí se enfrentan personas con temperamentos conciliadores, provocadores y seguidores. Juegan al Mikado, es decir, quien se mueve, pierde y luego es señalado como chivo expiatorio por los otros dos.Y por qué me aconsejas una y otra vez que vaya al "especialista" no lo entiendo. Yo no sé hacerlo. Obviamente no estás consciente de cómo funciona una comunidad de propietarios.
Me alegra leer eso, pero entonces no entiendo tu vacilación.No es que tenga que justificarme aquí, pero yo estoy a favor de contratar a un abogado. Los otros propietarios no necesariamente.
No hay nada relacionado con la física de la construcción o la técnica del revoco que aportar. El problema no está en la idoneidad, idoneidad limitada o no idoneidad de un método para la reparación de daños. Sino en el adversario que no quiere "reparar", sino "aplazar, vacilar y mantener en suspense". Sin abogado y sin la corrección de plazos incumplidos y similares, vuestro derecho a la reparación del daño se perderá antes de que el promotor se comprometa vinculantemente a un plan de saneamiento. Otto Reutter lo cantó en 1929 como "el albañil concienzudo": su actualidad no ha disminuido.Por consiguiente, necesito argumentos técnicos para convencerlos de que la declaración del promotor no es suficiente. Porque, en principio, él quiere reparar. O puedes aportar algo técnico al respecto o no.