Hola,
Datos clave de la construcción deseada:
Superficie útil objetivo: 150 m²
El terreno tiene pendiente (10%)
- Sótano habitable 2,50 metros (10x9,5) - El garaje se integra en el sótano
- Casa de 1,5 plantas (10x8)
Costos previstos (parte especulativos, parte según vecinos, parte según ofertas):
Costos adicionales de construcción: 33.500 EUR
Obra gruesa incl. calefacción: 135.000 EUR (el sótano lo haremos nosotros mismos)
Acabados interiores: 35.000 EUR
Mobiliario interior: 25.000 EUR
=====================
Subtotal: 233.500 EUR
más reserva para imprevistos: 20.000 EUR
Total: 248.500 EUR
Primero los costos aproximados si encargas la casa completa.
Casa unifamiliar, solo normativa de ahorro energético: TEUR 210
Sótano habitable, incl. plaza de garaje: TEUR 75
Importante: Si deseas integrar el garaje en la casa, se deben tomar medidas superiores de aislamiento acústico y térmico, además de instalar una ventilación para los gases de escape producidos.
Costos adicionales de construcción: TEUR 30-40 (más alto en terreno con pendiente)
Trabajos de pintura en mano de obra propia (EL): TEUR 12
Revestimientos de suelo en EL: TEUR 12
Áreas exteriores en EL: TEUR 10
Reserva para extras: TEUR 10
Todo incluido, inversión total aproximada: TEUR 369; en Baviera probablemente algo más, dependiendo de la ubicación incluso más que “algo”.
Sobre el tema de EL ya se ha escrito bastante aquí; en todo deberás estar seguro de que familia, amigos y conocidos también cumplen con su parte del acuerdo (ayuda).
Mi frase (considerando la hipoteca muscular) se entendía naturalmente en el sentido de que estos precios solo se alcanzan porque se planifica con el esfuerzo de trabajo correspondiente. Las 1000 horas también se aportan, sin costes adicionales significativos (quitas y pones). Son, con un promedio de 3 personas en la obra, aproximadamente 30 sábados + nuestras vacaciones anuales en la obra, lo que me parece bastante realista.
Supongo que con vacaciones anuales te refieres a 24 días. Si asumo que trabajas 12 horas diarias, puedes descontar 288 horas de las 1000 horas previstas. Además, supongo que tu esposa realizará principalmente tareas de ayuda; también importante, pero no dado para un descuento significativo. Quedan, redondeando, 700 horas que se reparten entre 3 ayudantes. ¿Cuánto tiempo permanecen estos ayudantes diariamente en la obra después de su trabajo habitual? ¿4 o quizá 5 horas? Asumiendo 5 horas/día, cada uno acumula 233 horas. Eso significa que 3 personas trabajan 47 días seguidos, cada uno 5 horas en tu obra; en la práctica variará un poco, ya que simplemente calculé los sábados como 5 horas de trabajo. Quizá los domingos estéis en la obra, pero seguro que los ayudantes querrán algún día de descanso, ¿no? ¿Quién organiza los materiales que se van a instalar?
Ahora la otra cara: una casa unifamiliar encargada con sótano del tamaño que deseas normalmente está lista después de 7 meses. 7 meses por 22 días laborables resultan 154 días de producción con más o menos 8 horas
profesionales diarias de trabajo hasta la entrega de la casa; más los tiempos de secado del suelo de mortero, durante los cuales solo se pueden realizar tareas en paredes por parte de la mano de obra propia. Todos los materiales de construcción se llevan a la obra sin tu intervención.
Para los acabados interiores profesionales, todos los proveedores calculan unos buenos 3 meses; con tu cálculo quieres terminar en aproximadamente 2,5 meses, incluyendo el sótano autoconstruido. Por lo tanto puedes ver muy bien con el ejemplo aproximado anterior por qué los usuarios te llaman la atención sobre las trampas del trabajo en mano propia (EL).
Quieres levantar tú mismo el sótano, ¿por qué no directamente toda la obra gruesa? Aquí – siempre que te lo atrevas y dispongas de ayudantes y una dirección de obra “técnica” – podrías ahorrar la mayoría de los euros; en los acabados interiores menos. Mi experiencia es que la parte interior raramente sale más barata, porque la mayoría de los propietarios invierte el ahorro supuesto en materiales de mayor calidad.
La casa cumplirá la normativa de ahorro energético. Hemos decidido no hacer KFW. Desde mi punto de vista, los costos adicionales para KFW no están en relación con el supuesto ahorro mensual. Probablemente es cuestión de creencias.
Las medidas aplicables para Kfw 70 están dentro de un marco manejable y se amortizan medio plazo. Seguro que implica más aislamiento; la técnica a instalar debe orientarse a la pérdida energética de la casa. Va desde la regla del 15% con calefacción por gas de condensación, pasando por apoyo a la calefacción, hasta bomba de calor de cualquier tipo. La ventaja – además del ahorro en costes de calefacción por año – es el mejor valor de reventa.
Saludos, experto en construcción