allesdoof
16.07.2013 13:05:12
- #1
Hola querido foro,
mi prometido y yo (ambos de 23 años) estamos pensando en comprar una casa adosada en esquina.
Precio 160.000 €
A esto se sumarían los honorarios del agente inmobiliario del 3,57%, el impuesto de transferencia de propiedad del 5% y los gastos notariales del 1,5%.
Los costos adicionales de compra son casi 16.000 €.
Por desgracia, no tenemos capital propio, salvo 10.000 € en la libreta de ahorros y 5.500 € en forma de contratos de ahorro para vivienda todavía vigentes, pero no aptos para asignación.
Ahora hemos recibido diferentes ofertas de financiación:
Variante 1:
Crédito KFW por 50.000 € = 194 €
Préstamo fijo bancario por 160.000 € = 9 años / 397 € (2,98%) (50.000 € se depositan en un contrato de ahorro para vivienda)
Préstamo privado por 12.000 € (costes de renovación y gastos notariales) = 7 años 181 €
Después de los 9 años, el contrato de ahorro para vivienda estará listo para asignación y pagaríamos el préstamo/contrato de ahorro para vivienda durante 18 años más al 2,8%.
¿Tiene sentido esta variante? La ventaja sería, en todo caso, asegurarse las bajas tasas de interés.
¿Tiene sentido financiar los costos de renovación y el notario mediante un préstamo privado o tomar 50.000 € más y usarlos como pago único en el contrato de ahorro para vivienda?
Ya no sé qué hacer, tal vez deberíamos ahorrar diligentemente durante 10/15 años, pero ahora hemos encontrado una casa tan bonita para nosotros.
Variante 2:
Préstamo KFW 50.000 € = 194 €
Préstamo con cuotas constantes por 110.000 € = intereses asegurados por 15 años, más del 4%, amortización 1,25 % = 481 €
Préstamo privado de 12.000 € = 181 € durante 7 años
Después de pagar el préstamo privado, pondríamos el importe en el préstamo con cuotas constantes.
Así que, por favor, cuéntenme sus opiniones, muchas gracias de antemano :)
Saludos cordiales, allesdoof:confused:
mi prometido y yo (ambos de 23 años) estamos pensando en comprar una casa adosada en esquina.
Precio 160.000 €
A esto se sumarían los honorarios del agente inmobiliario del 3,57%, el impuesto de transferencia de propiedad del 5% y los gastos notariales del 1,5%.
Los costos adicionales de compra son casi 16.000 €.
Por desgracia, no tenemos capital propio, salvo 10.000 € en la libreta de ahorros y 5.500 € en forma de contratos de ahorro para vivienda todavía vigentes, pero no aptos para asignación.
Ahora hemos recibido diferentes ofertas de financiación:
Variante 1:
Crédito KFW por 50.000 € = 194 €
Préstamo fijo bancario por 160.000 € = 9 años / 397 € (2,98%) (50.000 € se depositan en un contrato de ahorro para vivienda)
Préstamo privado por 12.000 € (costes de renovación y gastos notariales) = 7 años 181 €
Después de los 9 años, el contrato de ahorro para vivienda estará listo para asignación y pagaríamos el préstamo/contrato de ahorro para vivienda durante 18 años más al 2,8%.
¿Tiene sentido esta variante? La ventaja sería, en todo caso, asegurarse las bajas tasas de interés.
¿Tiene sentido financiar los costos de renovación y el notario mediante un préstamo privado o tomar 50.000 € más y usarlos como pago único en el contrato de ahorro para vivienda?
Ya no sé qué hacer, tal vez deberíamos ahorrar diligentemente durante 10/15 años, pero ahora hemos encontrado una casa tan bonita para nosotros.
Variante 2:
Préstamo KFW 50.000 € = 194 €
Préstamo con cuotas constantes por 110.000 € = intereses asegurados por 15 años, más del 4%, amortización 1,25 % = 481 €
Préstamo privado de 12.000 € = 181 € durante 7 años
Después de pagar el préstamo privado, pondríamos el importe en el préstamo con cuotas constantes.
Así que, por favor, cuéntenme sus opiniones, muchas gracias de antemano :)
Saludos cordiales, allesdoof:confused: