Qué posibilidades tendríais hoy para quizá aún poder realizar vuestro proyecto depende, entre otras cosas, de cómo se defina hoy el término "Kleinsiedlungsgebiet" y de cómo lo interprete la autoridad de construcción. Seguramente ya no está al día, ya que proviene de los años 30, cuando muchos propietarios de viviendas unifamiliares aún valoraban mantener ganado menor y la horticultura para el consumo propio en su parcela. Hoy eso casi no tiene importancia, porque las parcelas son entonces demasiado grandes. Primero se debería investigar la situación actual ante las autoridades y luego proponer un concepto adecuado de uso / construcción. Esto incluiría, por ejemplo, documentar el tipo y la cantidad de la edificación actual en el lugar y si fuera necesario utilizarlo como comparación.
Todo esto debería hacerlo un arquitecto, que también lleve a cabo la coordinación con las autoridades y pueda discutir con los representantes oficiales a "nivel de igualdad" —o mejor— . Entonces es posible lograr cosas que formalmente no estarían permitidas en principio. Las desviaciones en casos individuales son, cuando están bien justificadas y son adecuadas, a menudo posibles.