flipmode85
19.02.2017 11:52:00
- #1
Hola querido foro,
me llamo Jürgen, tengo 31 años, estoy casado y soy padre de un hijo de un año.
Actualmente vivimos de alquiler y debido a problemas recurrentes con vecinos irrespetuosos, queremos mudarnos a una vivienda propia.
La financiación en el banco de la casa fue preparada hasta la firma del contrato; el banco financiaría nuestro proyecto de construcción.
Nos gustaría quedarnos en el lugar donde vivimos ahora e incorporar nuestra vivienda propia en el terreno existente, donde ya está la casa de los padres.
Nuestro arquitecto nos asesoró muy bien y señaló que deberíamos asegurarnos con una consulta previa de construcción.
Esta fue presentada en el municipio responsable y ya fue rechazada por unanimidad en la comisión de construcción y 14 días después en una sesión del consejo municipal.
Al consultar el motivo del rechazo, nos indicaron la siguiente circunstancia.
El municipio exige una comprobación respecto al lugar de estacionamiento de nuestro vehículo.
Además, se indicó que en el plano presentado la edificación afecta negativamente al municipio. Cabe mencionar que el terreno limita con un área escolar. En la sección afectada hay una valla de protección de 3 metros de altura alrededor de una pista dura. Se ha registrado notarialmente un derecho de paso de nuestro terreno a favor del municipio para poder realizar trabajos de reparación en dicha valla. El arquitecto respetó la distancia mínima de 3 metros respecto a esta valla o al límite del terreno. Sin embargo, se rechazó alegando que con la edificación se violaría este derecho de paso.
Nuestro arquitecto está desconcertado y sostiene que los motivos de rechazo indicados deberían resolverse como mínimo en una solicitud de construcción, pero no en una consulta previa.
La autoridad administrativa local autorizó una visita al lugar, pero según nuestra impresión está más alineada con el municipio.
¿Quién tiene razón aquí? ¿El municipio o el arquitecto? ¿Qué posibilidades existen para llegar a un resultado positivo?
Gracias,
Jürgen
me llamo Jürgen, tengo 31 años, estoy casado y soy padre de un hijo de un año.
Actualmente vivimos de alquiler y debido a problemas recurrentes con vecinos irrespetuosos, queremos mudarnos a una vivienda propia.
La financiación en el banco de la casa fue preparada hasta la firma del contrato; el banco financiaría nuestro proyecto de construcción.
Nos gustaría quedarnos en el lugar donde vivimos ahora e incorporar nuestra vivienda propia en el terreno existente, donde ya está la casa de los padres.
Nuestro arquitecto nos asesoró muy bien y señaló que deberíamos asegurarnos con una consulta previa de construcción.
Esta fue presentada en el municipio responsable y ya fue rechazada por unanimidad en la comisión de construcción y 14 días después en una sesión del consejo municipal.
Al consultar el motivo del rechazo, nos indicaron la siguiente circunstancia.
El municipio exige una comprobación respecto al lugar de estacionamiento de nuestro vehículo.
Además, se indicó que en el plano presentado la edificación afecta negativamente al municipio. Cabe mencionar que el terreno limita con un área escolar. En la sección afectada hay una valla de protección de 3 metros de altura alrededor de una pista dura. Se ha registrado notarialmente un derecho de paso de nuestro terreno a favor del municipio para poder realizar trabajos de reparación en dicha valla. El arquitecto respetó la distancia mínima de 3 metros respecto a esta valla o al límite del terreno. Sin embargo, se rechazó alegando que con la edificación se violaría este derecho de paso.
Nuestro arquitecto está desconcertado y sostiene que los motivos de rechazo indicados deberían resolverse como mínimo en una solicitud de construcción, pero no en una consulta previa.
La autoridad administrativa local autorizó una visita al lugar, pero según nuestra impresión está más alineada con el municipio.
¿Quién tiene razón aquí? ¿El municipio o el arquitecto? ¿Qué posibilidades existen para llegar a un resultado positivo?
Gracias,
Jürgen