Knallkörper
23.04.2018 11:55:27
- #1
Hola a todos,
quiero plantear el siguiente juego mental para la discusión. No tengo ni idea de los posibles obstáculos legales y fiscales en este contexto y agradecería recibir algunos comentarios al respecto.
-Hay dos partes A y B. Ambas partes son parejas casadas, de entre 30 y pocos años y finales de los 30, con dos hijos cada una.
-A y B construyeron hace dos o tres años respectivamente una casa unifamiliar para uso propio.
-En la municipalidad se han habilitado nuevos terrenos para construir, para 20 terrenos hay 150 solicitantes. La parte A tiene la posibilidad de adquirir uno de los terrenos (500 m², 120.000 euros).
-A y B están considerando comprar y financiar conjuntamente el terreno, así como construir una casa adosada con equipamiento sencillo. (Mietbunker ;)
-Ambas mitades de la casa adosada se alquilarán para autofinanciarse.
-La superficie habitable es de aprox. 2x 120 m².
-Los alquileres en frío están en el nivel habitual del lugar en 10 euros actuales.
-Costos de construcción para la casa adosada: 340.000 euros (lista para habitabilidad sin cocina) / costos adicionales de construcción 40.000 euros.
-La necesidad total de financiación es de 500.000 euros.
-Ambas partes no quieren aportar capital propio, excepto para los costos adicionales de compra.
-La anualidad debe ser del 5%.
-Las partes disponen de al menos 7.000 euros de ingresos mensuales cada una (de trabajo no autónomo).
-Se supone que las propiedades aumentan su valor en un 5% en el primer año y luego un 1% anual.
Se podrían discutir las siguientes preguntas:
-¿Aprobará un banco tal financiación para cada uno, y será suficiente para el banco la inscripción en el registro de la propiedad de la casa adosada?
-¿Pueden ambas partes figurar como propietarias en el registro de la propiedad? ¿Puede, por ejemplo, la parte A vender su mitad posteriormente y la parte C sustituirla?
-¿Hay algo importante a tener en cuenta en la adquisición del terreno por dos partes? ¿Debe dividirse el terreno? ¿Cómo funciona todo esto en el registro de la propiedad?
-¿Qué pasa si A o B entran en insolvencia?
-¿Cuál es el potencial para ahorrar impuestos sobre los intereses del crédito?
-¿Cómo se podría calcular aproximadamente una rentabilidad teniendo en cuenta los efectos fiscales?
Me alegraría una participación activa.
quiero plantear el siguiente juego mental para la discusión. No tengo ni idea de los posibles obstáculos legales y fiscales en este contexto y agradecería recibir algunos comentarios al respecto.
-Hay dos partes A y B. Ambas partes son parejas casadas, de entre 30 y pocos años y finales de los 30, con dos hijos cada una.
-A y B construyeron hace dos o tres años respectivamente una casa unifamiliar para uso propio.
-En la municipalidad se han habilitado nuevos terrenos para construir, para 20 terrenos hay 150 solicitantes. La parte A tiene la posibilidad de adquirir uno de los terrenos (500 m², 120.000 euros).
-A y B están considerando comprar y financiar conjuntamente el terreno, así como construir una casa adosada con equipamiento sencillo. (Mietbunker ;)
-Ambas mitades de la casa adosada se alquilarán para autofinanciarse.
-La superficie habitable es de aprox. 2x 120 m².
-Los alquileres en frío están en el nivel habitual del lugar en 10 euros actuales.
-Costos de construcción para la casa adosada: 340.000 euros (lista para habitabilidad sin cocina) / costos adicionales de construcción 40.000 euros.
-La necesidad total de financiación es de 500.000 euros.
-Ambas partes no quieren aportar capital propio, excepto para los costos adicionales de compra.
-La anualidad debe ser del 5%.
-Las partes disponen de al menos 7.000 euros de ingresos mensuales cada una (de trabajo no autónomo).
-Se supone que las propiedades aumentan su valor en un 5% en el primer año y luego un 1% anual.
Se podrían discutir las siguientes preguntas:
-¿Aprobará un banco tal financiación para cada uno, y será suficiente para el banco la inscripción en el registro de la propiedad de la casa adosada?
-¿Pueden ambas partes figurar como propietarias en el registro de la propiedad? ¿Puede, por ejemplo, la parte A vender su mitad posteriormente y la parte C sustituirla?
-¿Hay algo importante a tener en cuenta en la adquisición del terreno por dos partes? ¿Debe dividirse el terreno? ¿Cómo funciona todo esto en el registro de la propiedad?
-¿Qué pasa si A o B entran en insolvencia?
-¿Cuál es el potencial para ahorrar impuestos sobre los intereses del crédito?
-¿Cómo se podría calcular aproximadamente una rentabilidad teniendo en cuenta los efectos fiscales?
Me alegraría una participación activa.