¡Primero que todo, una casa realmente muy bonita! Básicamente, se puede decir que el estatus de casa eficiente KFW (es decir, 40, 55, 70, 100, etc.) depende del factor de energía primaria (es decir, energía final multiplicada por un factor ecológico para el tipo de combustible de tu sistema de calefacción) y de la pérdida de calor de tu casa en comparación con el edificio de referencia. Actualmente, para una casa KFW 70, obtienes un crédito hasta 50.000 €/unidad habitacional con una tasa de interés del 0,85 %; esto es al menos 1 % inferior a una financiación normal para construcción vía banco; la casa KFW 100 ya no es subsidible en obra nueva. Si realmente quieres ahorrar costos pero aún así alcanzar KFW 70, te recomiendo instalar, en lugar de una caldera de gas (factor de energía primaria 1,1) con apoyo solar (que se contabiliza positivamente en la certificación de ahorro energético), una caldera de pellets de condensación con un acumulador de al menos 30 l/kW. Actualmente, ésta se subvenciona con 3500 € en obra nueva, por lo que resulta en total más económica que la caldera de gas de condensación con apoyo solar (desventaja: mayor espacio necesario para almacenamiento). Al mismo tiempo, tienes un factor de energía primaria de solo 0,2 y, si lo deseas, y la pérdida de calor por transmisión no es superior al 85 % respecto al edificio de referencia, puedes ahorrar mucho en el aislamiento térmico (suelo, techo, ventanas, fachada). Por supuesto, los mayores costos energéticos totales deben compararse con los costos de inversión ahorrados. ¿Qué tipo de aislamiento se planea, los estándar como EPS, XPS y lana mineral, o innovadores como aerogel y paneles de aislamiento al vacío?