Gracias por el comentario.
Yo también tuve el tema hace poco, aunque la terraza aquí no jugó ningún papel.
En general, me parece injusto que los costos de la construcción del alcantarillado se calculen según la superficie total, incluyendo el sótano. ¿Cuál es la relación entre el tamaño del edificio y la cantidad de aguas residuales que se van a verter? ¿Por qué esto no se financia según el consumo real de agua o el vertido?
En nuestro pueblo, la contribución es de 20€/m². Para 80m² de superficie con sótano, son simplemente 4.800€ de tasas para la construcción del alcantarillado. Eso es solo para las aguas residuales, además hay 2,5€/m² de superficie del terreno para el agua superficial y 3,5 €/m³ para la conexión de agua.