30 años (fijación de interés) ¿financiamiento al 90 % realista?

  • Erstellt am 10.11.2019 02:36:57

haus_hessen

10.11.2019 02:36:57
  • #1
Hola a todos,

comprar en Rhein-Main es simplemente caro. La pregunta que nos hacemos (como todos los demás, aunque ellos tienen mejor capitalización) es si no nos estamos sobrepasando con nuestro proyecto de financiación. Aquí hemos encontrado una propiedad con la que podemos atender tanto Frankfurt como Wiesbaden y Mainz en un tiempo de viaje razonable (<35 minutos) como empleados, por si en el futuro –por la razón que sea– se produce un cambio de trabajo.

Los datos principales son los siguientes:
ingreso neto mensual conjunto: 5000 EUR
de los cuales
- 2500 de mi esposa de 31 años: empleada en el servicio público (aún no funcionaria);
- 2500 míos; proveedor de servicios financieros de 29 años.
En estas cifras están incluidas las pagas extras (fijas).

Esperamos que con nuestro salario haya margen para mejorar (por ejemplo, con la conversión de mi esposa a funcionaria). Ya se apuntan cambios, pero lo que no está confirmado, no está confirmado. Planeamos tener 1-2 niños. No consideramos herencias en los próximos años.

Podemos aportar aproximadamente 100.000 EUR de capital propio para llegar exactamente al 90% de financiación. El inmueble nuevo que nos interesa cuesta 600.000 EUR sin comisión más el 8% de gastos adicionales.

Probablemente obtendremos condiciones similares para nuestro proyecto (resultado de las primeras conversaciones y consultas con dos grandes intermediarios de crédito):

Para una amortización total con un plazo de 30 años y un tipo de interés fijo de 30 años:
1,55% intereses efectivos
Esto significa una cuota durante 30 años de 1950 EUR. (La amortización inicial es aproximadamente dos tercios de la cuota, es decir, el interés mensual es de unos 650 EUR)

¿Tenéis algún criterio para comprobar si la situación financiera es adecuada para uno mismo?
¿Ya os están sonando las alarmas?
¿O tenéis consejos para mejorar todo esto?

El dinero para la mudanza (dobles alquileres, etc.), cocina, muebles necesarios y pequeñas cosas (lámparas, cortinas, etc.) ya está garantizado. Sin embargo, no podemos financiar deseos especiales (no queremos más que el estándar descrito en la descripción de la construcción: azulejos, velo para pintura, parquet, distribución de las habitaciones descrita, grifería, ...). Aquí no tengo claro si es siquiera realista planear que no surjan más gastos (grandes, es decir, > 5000).

Nuestra idea también es no estropear la propiedad con decisiones impopulares para estar preparados para eventuales otros proyectos de vida dentro de 15 años o más adelante en caso de reducción/tanslado en la vejez (mediante un valor de reventa adecuado).

Quizás se os ocurra algo sobre nuestro tema.
Estaríamos muy agradecidos por vuestra opinión.
 

HilfeHilfe

10.11.2019 06:51:09
  • #2
Hola 5.000 netos y 1.950 € de cuota más gastos adicionales = 2.400 € con provisiones. Eso significa que ya casi se va el 50 % del neto para la casa. Si vienen niños, la situación del neto y/o los costos se verá peor. Creo que eso es demasiado alto para vosotros. A menos que uno de vosotros pueda aumentar el ingreso de manera significativa.
 

Zaba12

10.11.2019 07:59:05
  • #3
Y las pagas extraordinarias ya están incluidas. Es decir, mensualmente es menos de 2,5k€, ¿verdad? Ya suena a imprudencia.
 

Scout

10.11.2019 08:54:17
  • #4
¡Queda poco del neto! O dicho de forma dura: ¿Queréis impresionar a vuestros amigos con vuestra propiedad o queréis tener hijos? Ambas cosas juntas se convertirán en una carga seria para vuestra relación. Porque los hijos no solo cuestan tiempo e ingresos, sino que al menos con la guardería también mucho dinero. Y cuando entonces hay que reducir el nivel de vida habitual considerablemente(!), eso genera conflictos.

¿Vuestra Wunsch es una casa unifamiliar independiente? Una primera búsqueda muestra que el Deutsche Reihenhaus construye en el RMG, por ejemplo en Hanau o Alzey, desde 250 o 350 mil euros. Probablemente casas medias, las de esquina cuestan un poco más. Ahí, incluso con una mejora, la cuota debería ser la mitad. Solo como ejemplo de construcción económica, si os gusta la zona o qué estáis dispuestos a pagar por la mejor ubicación, eso tenéis que saberlo al final vosotros.

"Mejor reír en la choza que llorar en el palacio" alguien puso aquí como lema. ¡Encaja!
 

hampshire

10.11.2019 08:57:46
  • #5
Lo que se me ocurre:

Especialmente si queréis tener en cuenta el valor de reventa, vale la pena llevar los extras más populares. Revisar la descripción de la construcción en ese sentido. Según la experiencia, siempre surgen costes adicionales, por ejemplo, en el exterior.

Riesgos especiales:
- Problemas de liquidez debido al aumento del coste de vida y a ingresos que no aumentan en consecuencia
- cambio en el estilo de vida que implica separación

La seguridad del compromiso a muy largo plazo con un interés relativamente alto es engañosa en relación con la proporción de la cuota respecto a los ingresos. Incluso yo soy bastante escéptico al respecto.
 

Tego12

10.11.2019 09:44:48
  • #6
Solo puedo unirme a los que escribieron antes... El salario es demasiado bajo para la cantidad del crédito... A más tardar con los niños... Donde el salario desaparece y además surgen nuevos gastos, veo pocas posibilidades.
 

Temas similares
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
21.01.2015¿Qué carga de crédito se ajusta a qué ingreso - experiencias?22
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
03.11.2015Construcción de una casa por 750.000 € con un ingreso57
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
16.03.2020Ingreso pequeño - construcción de viviendas, alquiler y compañía10
04.06.2020Financiación máxima de construcción según los ingresos63
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben