Que las respuestas ya te hayan ayudado, me alegra. Por favor, ten en cuenta también el beneficio para los lectores de las preguntas y respuestas, que se reduce si conviertes tu proyecto en una búsqueda del tesoro. Los enlaces internos están permitidos, por lo que por ejemplo se puede enlazar siempre a tu hilo anterior. La forma de pensar en la correcta categorización no está nada mal, pero en un hilo colectivo las preguntas individuales nunca están "mal" si en tu caso se trata de un proyecto de construcción nueva de una casa completa. La también lo hace muy bien, esa sensación de ser ayudante buscando leña para el fuego, juntando la información de fondo de sus hilos ;-(
De tu respuesta deduzco que eres compradora de un terreno con libertad para elegir la empresa constructora contratada. Sin embargo, aún no me queda claro si esta empresa eventualmente también actúa como promotora en paralelo en el desarrollo general de la urbanización (lo que evidentemente influye en su logística y, por lo tanto, en la agilidad y volatilidad de los mensajes que te envían sobre su (planeado) proceder).
En los propietarios que asesoro, los contratistas generales están bien controlados en cuanto a la transparencia del proceso de construcción que se espera de ellos; sin embargo, esto no es comúnmente habitual. En principio, el contratista te debe una información correspondiente, pero su forma debe negociarse o se trata de un servicio accesorio no especificado y por tanto tratado como secundario.
Yo, en lugar del contratista general, cobraría una renegociación para concretar detalles. La cuestión siempre es un poco sobre qué “salsa” se trata al final: si solo sobre tu sensación general de control o sobre la coordinación de los trabajos “a cargo del constructor” por ti o terceros. Es decir, si solo quieres contar las velas de adviento en la corona del techo o si tu pintor o empresa de mudanzas están impacientes. Durante todo el tiempo de obra, recibir un registro en tiempo real del cumplimiento del plan, como un asistente de mantenimiento de carril, objetivamente no lo considero necesario. Hasta qué punto los propietarios tienen subjetivamente una necesidad de información como futuros padres coembarazados, deben saberlo individualmente (y negociar a tiempo con su contratista). Si él luego dice, por ejemplo, que es un híbrido promotor/contratista general y debe coordinarse también con la otra “alma” en su pecho, hay que ser correspondientemente más flexible (o contratar solo un contratista general).