larina
27.08.2015 12:11:27
- #1
Hola,
tengo una pregunta respecto a nuestra financiación de construcción.
Situación familiar:
Él (35 años), ella (32 años), niño (3,5 años), planificación familiar terminada, no casados
Ambos empleados indefinidos (tiempo en la empresa: él ~18 años, ella ~6 años).
Capital propio:
50.000€
de los cuales se pagarán, entre otros, el terreno (22.500€), notaría, impuesto de adquisición de inmuebles y urbanización por parte del proveedor (la calle ya está disponible).
Hipoteca muscular (aún no está completamente aclarada, entre 10.000 y 20.000€).
Ingresos:
ÉL: 1900 neto (gastos reembolsados excluidos)
ELLA: 1630€ neto (80% a tiempo parcial)
Subsidio por hijo: 188€
--> Total: 3718€
Ingresos no considerados ELLA: asignaciones mensuales por servicio 200-300€, participación en beneficios dos veces al año que suman aproximadamente 1,5 salarios).
Gastos (ELLA y ÉL juntos):
mensuales - otros gastos trimestrales, semestrales y anuales calculados mensualmente:
Alquiler con calefacción (incluido electricidad): 600€
Jardín de infancia: 178€
2 coches (gasolina, impuestos, reparaciones, etc.): 250€
Alimentos/Higiene: 400€
Ocio: 50€
Móviles: 60€ (1 contrato ya cancelado para ahorrar)
Teléfono fijo/Internet: 37,57€
Previsión para jubilación/incapacidad laboral: 317,45€
Seguros (incluyen seguros para 2 coches, responsabilidad civil privada, etc.): 135€
Ahorro de construcción: 50€
Ahorro para niño: 100€
Ahorro para los padres: 300€
Cuotas de membresía en clubes: 38€
GEZ: 18€
Ayer tuve la primera reunión sobre la financiación de construcción:
Proyecto de construcción:
Casa unifamiliar, casa prefabricada, 146 m² de superficie habitable, construcción de entramado de madera
sin sótano, sin garaje, 1,5 plantas
cálculo inicial casa: 244.600€ + 40.000€ costos adicionales + área exterior
la casa probablemente terminará costando alrededor de 260.000€
¿Qué modelo de financiación recomendarían?
1. Oferta que hemos recibido hasta ahora (¡a través del servicio de financiación del fabricante de casas!!):
Préstamo al 1,55% (fijación de interés 10 años) con amortización del 1% en un banco XY
Préstamo KfW70 con 1% (en combinación con el banco XY solo es posible KfW70, la casa cumple con KfW55)
paralelamente se debe ingresar en un contrato de ahorro para la vivienda para poder cancelar después de 10 años el préstamo bancario - para renegociar una menor deuda residual después de 10 años.
Yo (como leg@) no estoy nada convencid@.
¿Qué opinan ustedes al respecto?
Agradecería cualquier sugerencia/crítica.
¡Gracias por leer mi largo mensaje!
tengo una pregunta respecto a nuestra financiación de construcción.
Situación familiar:
Él (35 años), ella (32 años), niño (3,5 años), planificación familiar terminada, no casados
Ambos empleados indefinidos (tiempo en la empresa: él ~18 años, ella ~6 años).
Capital propio:
50.000€
de los cuales se pagarán, entre otros, el terreno (22.500€), notaría, impuesto de adquisición de inmuebles y urbanización por parte del proveedor (la calle ya está disponible).
Hipoteca muscular (aún no está completamente aclarada, entre 10.000 y 20.000€).
Ingresos:
ÉL: 1900 neto (gastos reembolsados excluidos)
ELLA: 1630€ neto (80% a tiempo parcial)
Subsidio por hijo: 188€
--> Total: 3718€
Ingresos no considerados ELLA: asignaciones mensuales por servicio 200-300€, participación en beneficios dos veces al año que suman aproximadamente 1,5 salarios).
Gastos (ELLA y ÉL juntos):
mensuales - otros gastos trimestrales, semestrales y anuales calculados mensualmente:
Alquiler con calefacción (incluido electricidad): 600€
Jardín de infancia: 178€
2 coches (gasolina, impuestos, reparaciones, etc.): 250€
Alimentos/Higiene: 400€
Ocio: 50€
Móviles: 60€ (1 contrato ya cancelado para ahorrar)
Teléfono fijo/Internet: 37,57€
Previsión para jubilación/incapacidad laboral: 317,45€
Seguros (incluyen seguros para 2 coches, responsabilidad civil privada, etc.): 135€
Ahorro de construcción: 50€
Ahorro para niño: 100€
Ahorro para los padres: 300€
Cuotas de membresía en clubes: 38€
GEZ: 18€
Ayer tuve la primera reunión sobre la financiación de construcción:
Proyecto de construcción:
Casa unifamiliar, casa prefabricada, 146 m² de superficie habitable, construcción de entramado de madera
sin sótano, sin garaje, 1,5 plantas
cálculo inicial casa: 244.600€ + 40.000€ costos adicionales + área exterior
la casa probablemente terminará costando alrededor de 260.000€
¿Qué modelo de financiación recomendarían?
1. Oferta que hemos recibido hasta ahora (¡a través del servicio de financiación del fabricante de casas!!):
Préstamo al 1,55% (fijación de interés 10 años) con amortización del 1% en un banco XY
Préstamo KfW70 con 1% (en combinación con el banco XY solo es posible KfW70, la casa cumple con KfW55)
paralelamente se debe ingresar en un contrato de ahorro para la vivienda para poder cancelar después de 10 años el préstamo bancario - para renegociar una menor deuda residual después de 10 años.
Yo (como leg@) no estoy nada convencid@.
¿Qué opinan ustedes al respecto?
Agradecería cualquier sugerencia/crítica.
¡Gracias por leer mi largo mensaje!