Recientemente estuvimos en la conferencia de la Kripo, sin embargo, debido a la escasez de personal, no fue impartida por un oficial sino por un empleado de VDS para tecnología de seguridad. Por lo tanto, relativizó algunas afirmaciones de la Kripo porque estaban un poco exageradas.
- Puerta principal: solo alrededor del 2% de todos los robos ocurren a través de la puerta principal, la mayoría se realizan a través de ventanas, en particular por puertas de balcón.
- La herramienta estándar del ladrón sigue siendo un destornillador común para hacer palanca.
- La mayoría de los robos ocurren durante el anochecer en los meses de otoño/invierno.
- Un sistema de alarma ayuda poco, porque básicamente solo te avisa que alguien está en tu casa. Para cuando has buscado ayuda o esta llega, el intruso ya se ha ido. Los vecinos suelen ignorar la alarma porque probablemente piensan que es una falsa alarma.
- La luz con detector de movimiento es útil porque a los ladrones no les gusta estar en la luz de los focos.
- Las persianas como protección contra robos solo ayudan si se bajan completamente hasta el tope para que no se puedan levantar ni siquiera un centímetro.
Al final, se demostró que con el estándar actual no se está tan mal, pero siguen siendo los habitantes quienes ofrecen oportunidades a los ladrones a través de ventanas entreabiertas y accesos a ventanas menos protegidas.