Aprovechar las bajas tasas de interés para invertir (para autónomos)

  • Erstellt am 08.09.2016 00:18:50

Bieber0815

09.09.2016 08:57:52
  • #1
El mayor rendimiento debería ser posible si el dinero se invierte en la propia empresa. Pero tú quieres [Immobilien] y entonces siempre recomiendo acciones ;-).

Si no se trata de inversión, sino de consumo ([selbstbewohntes Eigenheim]) y solo la financiación es complicada, es otra cuestión (es decir, la financiación del presupuesto deseado).
 

Steffen80

12.09.2016 08:51:42
  • #2
Oh, qué bien que penséis en mí ;)

Encuentro el tema muy interesante y puedo entender las reflexiones del TE. Lamentablemente no puedo aportar nada útil. No construimos por rentabilidad, sino para "vivir" y por ello con la depreciación correspondiente.

Como inversión utilizo solo la bolsa (ETF's). Así no tengo concentraciones y puedo reaccionar muy rápido y disponer de ello. Una propiedad por consideraciones de rentabilidad nunca ha sido una opción para mí. Sobre todo, no quiero comprarme "trabajo". De eso ya tengo bastante :)

Saludos, Steffen
 

Alex85

12.09.2016 08:59:02
  • #3
La rentabilidad es solo un aspecto. Más importante es cómo es la planificación patrimonial en general y si los inmuebles encajan en ella de manera sensata. Sin embargo, este foro no podrá ofrecer eso.
 

DG

12.09.2016 14:37:19
  • #4
Hola ,

para una propiedad de uso propio, te recomendaría hablar en persona con tu asesor bancario comercial, que conoce tu situación financiera. Si eso no funciona, debería involucrarse alguien que sepa del tema. Aquí en el lugar conozco, por ejemplo, a un exdirectivo bancario que acompaña en las reuniones como asesor o las dirige él mismo, porque sabe cómo piensa la otra parte, aunque él está más especializado en resolución de problemas.

Creo que en Hamburgo también habrá gente así, pregúntate un poco.

Si es para alquiler, prácticamente puedes elegir lo que quieras, en la mayoría de los inmuebles hay un cierto porcentaje de capital propio, por ejemplo un 20%, y el resto lo aportan los bancos. Si se sabe distinguir entre rentabilidad bruta y neta, se verifica si el inmueble es rentable y, de ser así, en este caso (20% de capital propio) podrías adquirir/financiar una inversión total máxima de aprox. 2,5 millones.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
17.04.2023¿Es posible una financiación del 100% en la edad avanzada?18
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
09.07.2024Financiamiento para la compra de casa - Experiencias, Comentarios21
22.01.2025¿Financiar una casa de 1 millón de euros sin capital propio?32

Oben