Primariamente no se pueden renovar la electricidad, los suelos, la fontanería, los revestimientos, etc., lo que se quiera reformar. ¿O tiene que el tío darnos acceso a sus habitaciones, sobre las que tiene un derecho vitalicio de vivienda, para poder renovarlas también?
Por supuesto que podéis reformar a vuestro antojo. Pero el derecho de uso no puede ser restringido. Anunciad la reforma con fecha y hacedla. Como en la reforma de un inmueble alquilado. Ofrecedle alojamiento alternativo durante el tiempo de la reforma; debería ser posible dentro de la casa o la propiedad.
¿Qué pasa con sus muebles, etc.?
Eso tenéis que gestionarlo vosotros. Cubridlos, movedlos, etc.
¿Significa el derecho de vivienda que él puede poner obstáculos a la reforma/modernización?
No
Si quisiera convertir el dormitorio y la cocina pequeña en una sola habitación (derribar una pared), ¿puede impedirlo?
Sí, no está permitido. ¿O quieres que tu vecino derribe paredes en tu casa? Es comparable.
¿O el estado de la "vivienda" no puede cambiarse en toda la vida sin su consentimiento? No está especificado en el documento del derecho de vivienda.
El derecho de vivienda abarca un área X = habitaciones a,b,c. Estas habitaciones DEBES dejárselas, pero tú puedes influir en el estado = reformar.
¿Alguien sabe algo sobre esto? ¿Existen sentencias al respecto? ¿O cómo se puede tratar con un tío poco cooperativo? Una cosa es que no quiera renunciar a su derecho de vivienda porque es una casa familiar; pero que ahora nos ponga obstáculos y que todo tenga que quedarse como hace 60 años. ¿Puede hacerlo?
Él solo tiene un derecho de vivienda. Comparable a un contrato de alquiler indefinido en el que sólo paga los gastos adicionales. Así puedes manejar las habitaciones. Reformar, renovar, etc. El tío no tiene ninguna posibilidad de impedíroslo.